ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

OMS. Busca alcanzar la cobertura sanitaria universal

Por Paco G.Y.
22 de mayo de 2012
en Tecnología verde

Así, su misión es «actuar como autoridad directiva y coordinadora en asuntos de sanidad internacional, hacia el objetivo de alcanzar para todos los pueblos el grado más alto posible de salud como derecho fundamenta».

La Organización Mundial de Salud (OMS) celebra desde este lunes, y hasta el próximo sábado 26 de mayo, la 65 Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra, donde además de examinarse diferentes temas de salud pública, se tratará en comisión la reforma de la organización, que tiene como objetivo alcanzar la cobertura sanitaria universal.

   Así, su misión es «actuar como autoridad directiva y coordinadora en asuntos de sanidad internacional, hacia el objetivo de alcanzar para todos los pueblos el grado más alto posible de salud como derecho fundamenta».




   La directora general de la OMS, Margaret Chan, deberá transmitir el informe que durante los pasados meses de febrero u abril formalizaron los Estados Miembros sobre los programas y prioridades que debe seguir la institución. En dicho informe se analizan las actuales prácticas de establecimiento de prioridades y los puntos fuertes y débiles de esas prácticas y la relación entre las estrategias de cooperación en los países, el proceso de formulación del programa general de trabajo y el proceso de elaboración del presupuesto.

   Así, durante este encuentro se hará un bosquejo preliminar del Duodécimo Programa General de Trabajo, 2014-2019, de modo que se presenta para su examen y discusión al Comité de Programa, Presupuesto y Administración.

   Por el momento ya se ha establecido que las prioridades de la OMS deben estar armonizadas con su Constitución, en particular con los principios del preámbulo y con la finalidad de la organización de alcanzar para todos los pueblos el grado más alto posible de salud, haciendo especial hincapié en las poblaciones y los países más necesitados, y teniendo en cuenta la igualdad de género, la cobertura universal y los determinantes económicos, sociales y ambientales de la salud.

   Además deben atender a la situación sanitaria del momento, en particular las tendencias y los cambios demográficos y epidemiológicos, y los problemas sanitarios urgentes, emergentes y desatendidos, teniendo en cuenta la carga de morbilidad mundial, regional y/o en los países.

    Las necesidades de apoyo de la OMS que tienen los distintos países, según lo establecido, si es el caso, en las correspondientes estrategias de cooperación en los países, así como en los planes nacionales de salud y desarrollo.

   De este modo, entre sus prioridades se establecían las enfermedades transmisibles y no trasmitibles y promover la salud a lo largo de todo el ciclo de vida. Asimismo, establece que debe apoyar el fortalecimiento y la organización centrada en la prestación integrada de servicios y la financiación de los sistemas sanitarios, prestando atención especial al logro de la cobertura universal.

   Además, pone énfasis en la preparación, vigilancia y respuesta eficaz para los brotes epidémicos, las emergencias agudas de salud pública y la gestión eficaz de los aspectos relacionados con la salud de los desastres humanitarios para contribuir a mantener la seguridad sanitaria.

OTRAS COMISIONES

   Asimismo, durante estos seis días se evaluará los logros y progresos en los Objetivos de Desarrollo del Milenio relacionados con la salud y objetivos sanitarios mundiales para después de 2015.

   La prevención y control de las enfermedades no transmisibles será un tema ampliamente tratado. Así se buscará la aplicación de la estrategia mundial para la prevención y el control de estad enfermedades no transmisibles y del plan de acción.

   Además, analizarán la carga mundial de trastornos mentales y la necesidad de que el sector de la salud y el sector social respondan de modo integral y coordinado a escala de país; la aplicación del plan de acción para la prevención de la ceguera y la discapacidad visual evitables; y se debatirán temas relacionados con nutrición materna, del lactante y del niño pequeño; además matrimonios precoces y embarazos en la adolescencia.

    También, se valorará el informe sobre la labor del Grupo Asesor en la preparación para una gripe pandémica, donde se analizará el intercambio de virus gripales y acceso a las vacunas y otros beneficios.

   En la parte de erradicación, prevención y control de enfermedades, se tratarán la viruela y la destrucción de las reservas de virus variólico. También, en este ámbito, la erradicación de la dracunculosis, de la enfermedad de Chagas, el cólera o la tuberculosis.

innovaticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados