Actualizar

domingo, mayo 28, 2023

Sony con Onlive crearía el ecosistema de videojuegos perfecto

Los servicios como Onlive o Gaikai se han conseguido consolidar poco a poco, si bien no han llegado a todos los mercados y no cuentan con el apoyo de los fabricantes de consolas.

Sony parece interesada en comprar una de las compañías de juegos en la nube más importante del mercado, Onlive. La japonesa parece haber mostrado su interés por hacerse con los servicios de Onlive o de Gaikai, lo que podría suponer toda una revolución en la industria, ya que Sony fabrica todos y cada uno de los dispositivos que hoy por hoy se usan para jugar. La japonesa no solo podría ofrecer por ‘streaming’ videojuegos en PS3, también podría llevar la potencia de esta consola a PS Vita, ordenadores portátiles e incluso a sus televisiones, móviles y ‘tablets’.

   Los servicios como Onlive o Gaikai se han conseguido consolidar poco a poco, si bien no han llegado a todos los mercados y no cuentan con el apoyo de los fabricantes de consolas. Son plataformas para jugar a juegos de forma online, en ‘streaming’, eliminando la necesidad de disponer de una consola u ordenador de ultima generación para jugar a los juegos más potentes. Solo es necesario tener un equipo con pantalla conectado a Internet para disfrutar de este tipo de servicios, que ha innovado en la forma de contratación y de explotación.

   Este nuevo sistema para disfrutar de los videojuegos se ha ganado el reconocimiento de expertos, analistas y usuarios, que ven que puede ser la opción de futuro para el mundo de los videojuegos. Servicios como Onlive eliminan los problemas de obsolescencia tecnológica, parte del problema de la piratería y la obligación de pagar el precio completo de un juego al que se va a jugar un tiempo limitado.

   Muchos consideran que este tipo de sistema de distribución y acceso a los juegos es el futuro, pero por el momento las grandes compañías fabricantes de consolas no se habían pronunciado. Sí se había rumoreado que Microsoft podría decidirse por usar este modelo de distribución en su próximo videoconsola, renunciando a utilizar el Blu ray de Sony. Sin embargo, la compañía no se ha pronunciado.

   Ahora, los rumores apuntan a que la que podría estar interesada por esta tecnología es Sony, que directamente habría mantenido contactos con las plataformas actuales para tratar una posible adquisición. La noticia, de la que se hace eco MCV, es que Sony podría comprar Online o Gaikai, con lo que revolucionaría el mundo de las videoconsolas.

   Por supuesto, un servicio por ‘streaming’ podría funcionar desde ya con la potencia de PS3 y Xbox 360 en la propia PS3 y PS Vita. Además, a medida que aumentase la calidad visual de los juegos, el servicio no se quedará obsoleto y estas consolas seguirán evolucionando aunque su ‘hardware’ no diese más de sí, ya que los juegos se estarían ejecutando en potentes servidores remotos. El servicio en la nube funcionaría también en PS4 y nunca caducaría.

   Eso en lo que se refiere a las videoconsolas tradicionales. Pero es que, además, Sony también potenciaría sus ‘smartphones’ y ‘tablets’ hasta límites insospechados. Aunque actualmente pueden ya usar estos servicios gracias a Android, con la adquisición tendrían a Sony como distribuidora.

   Y no solo eso. Si Sony comprase -o lanzase por su cuenta- un servicio de videojuegos por ‘streaming’, podría lanzar la plataforma de serie en sus televisiones. Eso permitiría jugar a títulos de la potencia de Crysis 2, The Witcher 2 o Assassin’s Creed: Revelations en ellas sin necesidad de consola alguna. Es más, podríamos empezar la partida en una televisión para continuarla idéntica, con el mismo juego, igual de potente, en el móvil dentro del metro. Podría ser una jugada maestra.

   Aunque en un principio se valoró que las conversaciones de Sony con Onlive estaba destinas a un acuerdo para llegar contenidos a sus televisiones, en MCV aseguran que el acuerdo iría mucho más allá y tendría que ver con el uso del servicio en la próxima consola de la compañía japonesa.

   Sony conseguiría contar con un servicio en ‘streaming’ potente desde el primer momento para cualquiera de sus sistemas y una cartera de juegos ya testeados muy importante. La compañía conseguiría así adelantarse a sus principales competidoras, Microsoft y Nintendo, y combatiría uno de sus principales problemas, la piratería. En este sentido, ni Microsoft ni Nintendo cuentan con la maquinaria de ‘hardware’ capaz de ser usado para jugar con la que cuenta Sony.

   El acuerdo, que parece que estaría próximo a cerrarse, supondría toda una revolución. En caso de confirmarse, quedará por ver la estrategia de Sony y cómo utilizara el servicio en sus actuales consolas, dispositivos multimedia y en su rumoreada próxima consola. En el caso de esta última, podría suceder que sea una opción híbrida entre el ‘cloud gaming’ y el soporte físico.

innovaticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés