Actualizar

lunes, marzo 20, 2023

La Convocatoria de Ayudas de FECYT recibe un 7,7% más de solicitudes de financiación en 2012

FECYT tiene previsto financiar entre 180 y 220 proyectos, por lo que se dará financiación aproximadamente a una de cada seis solicitudes presentadas, lo que implica un alto nivel de competitividad y exigencia en la convocatoria.

  • La Convocatoria de Ayudas para el fomento de la Cultura Científica y de la innovación 2012 está dotada de 3.250.000 euros
  • El número de solicitudes de empresas aumentan un 14,73% respecto a la convocatoria de 2011
  • Madrid, Cataluña y Andalucía suman el 48,5% de las solicitudes. Aumenta la participación de Castilla y León en un 60%
  • FECYT financiará entre 180 y 220 proyectos de divulgación y comunicación científica

La Convocatoria de Ayudas para el fomento de la Cultura Científica y de la innovación 2012 de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), entidad dependiente de la Secretaría de Estado de I+D+I del Ministerio de Economía y Competitividad, ha recibido este año 1.292 solicitudes de financiación, un 7,7% más respecto a la de 2011.

FECYT tiene previsto financiar entre 180 y 220 proyectos, por lo que se dará financiación aproximadamente a una de cada seis solicitudes presentadas, lo que implica un alto nivel de competitividad y exigencia en la convocatoria.

Este año, el número de empresas presentadas ha aumentado un 14,7% con respecto a 2011 y representan ya un 11,4% del total de solicitudes. Destaca el aumento del número de solicitudes en la modalidad de cultura de la innovación, que pasan de suponer el 22,4% al 31,3% del total. Respecto al presupuesto solicitado a FECYT, se ha producido una reducción del 19,9% en relación a la convocatoria del año pasado.

Por territorios, las tres comunidades autónomas con un mayor porcentaje de participación siguen siendo Madrid, Cataluña y Andalucía, que suman un 48,5% de las solicitudes. Destaca el aumento de participación en Aragón, la Comunidad Valenciana y, especialmente, en Castilla y León, de donde se han recibido un 60% más de solicitudes.

A través de esta convocatoria se pretende apoyar aquellos proyectos singulares que generan mayor impacto en la ciudadanía y exploran nuevos caminos para acercar la ciencia y fomentar la cultura de la innovación entre los ciudadanos.

Una de las prioridades de la Convocatoria de ayudas para el fomento de la cultura científica y la innovación es la orientación hacia la excelencia, un objetivo compartido con el resto de políticas públicas de I+D+I y, como novedad este año se buscan sinergias con el programa europeo “Horizon 2020” (dentro de la Estrategia Europea 2020), por lo que se priorizarán los proyectos de sensibilización y participación destinados a involucrar a los ciudadanos en el debate científico y tecnológico.

http://www.idi.mineco.gob.es/ – innovaticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés