ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Células madre ‘vivas’ después de la muerte del individuo

Por Paco G.Y.
15 de junio de 2012
en Tecnología verde

Así se desprende de un estudio publicado en Nature Communications, cuyos resultados han demostrado que las células madre músculo-esqueléticas son capaces de sobrevivir hasta 17 días en humanos

Un equipo del Instituto Pasteur de París y la Universidad de Versalles, en Francia, ha demostrado por primera vez que las células madre de humanos y ratones pueden seguir siendo útiles incluso después del fallecimiento de los individuos, tras comprobar que son capaces de entrar en un estado latente que les permite mantener su potencial.

   Así se desprende de un estudio publicado en ‘Nature Communications’, cuyos resultados han demostrado que las células madre músculo-esqueléticas son capaces de sobrevivir hasta 17 días en humanos y 16 días en ratones una vez muertos, mucho más de los uno o dos días que se pensaba hasta ahora.




   Esto es posible, según han comprobado, porque tienen la capacidad de reducir significativamente su actividad metabólica ante cualquier condición adversa, incluido el fallecimiento, lo que les permite preservar su potencial para la división celular.

   Este «estado latente» es el resultado de su organización celular, que se elimina al mínimo, con una menor cantidad de mitocondrias y una disminución de la energía.

   «Podemos comparar esto con aquellas condiciones patológicas en que las células tienen pocos recursos», ha explicado Fabrice Chrétien, que matiza que esto sucede antes de iniciarse el ciclo normal de las células para la regeneración de tejidos y órganos dañados.

   Chrétien y su equipo quisieron corroborar si estos resultados podían ser consistentes en otros tipos de células, para lo que se tomaron como muestra células madre de médula ósea, donde se generan las células sanguíneas, observando en ratones cómo su viabilidad se mantuvo hasta cuatro días después de la muerte, conservando a su vez su capacidad para reconstruir el tejido.

   Este descubrimiento podría constituir la base de una nueva fuente, y más importante, nuevos métodos de conservación para las células madre utilizadas para el tratamiento de diversas patologías, ha explicado este experto.

   «Este es el caso de la leucemia, por ejemplo, que requiere un trasplante de médula ósea para restaurar la sangre de un paciente y las células inmunes destruidas por la quimioterapia y radioterapia», ha explicado.

   Asimismo, han admitido que son necesarios nuevos análisis que determinen qué aplicación clínica puede tener este hallazgo.

innovaticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos