ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Trabajar por la I+D es una obligación ‘moral y política’

Por Paco G.Y.
22 de junio de 2012
en Tecnología verde

Y lo es, ha dicho, porque a los problemas característicos de Europa en estos ámbitos, como la falta de financiación «que tenemos que mejorar, se suma uno «particular» de España

La secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela, ha segurado que trabajar por el emprendimiento y la innovación en España es «casi una obligación moral y política».

   Y lo es, ha dicho, porque a los problemas característicos de Europa en estos ámbitos, como la falta de financiación «que tenemos que mejorar, se suma uno «particular» de España, el desempleo, con una tasa de paro del 24%, que en los jóvenes supera el 50%.




   En este sentido, ha apostado este jueves en Santander, a nivel europeo, por la generación de empleo vinculada a las empresas pequeñas e innovadoras, que en Estados Unidos generan 40 millones de puestos de trabajo. «Aunque nada va a ser la salvación, sí va a contribuir a resolver el problema cuanto antes» y conseguirá una UE «más competitiva», ha asegurado.

   Al respecto, ha señalado que en España y en Europa es necesario desarrollar la capacidad de emprender «con enorme intensidad» porque tienen menos conocimiento y experiencia que EE.UU. en esta materia, que es «fundamental».

   Así, ha dicho que a largo plazo es necesario un cambio de cultura, asumir la «cultura del riesgo», inexistente en nuestro país y en la UE, donde un fracaso es un «estigma» para el emprendedor.

   «Es muy importante que desde la escuela empecemos a enseñar que hacer cosas nuevas, cambiarlas, sean tecnologías o no, genera una enorme satisfacción personal y una enorme riqueza como sociedad», ha subrayado, apostillando que la sociedad «tiene que sentir que es capaz de hacer algo diferente y mejor».

   Y en cuanto al corto plazo, ha señalado que su Secretaría de Estado tiene que ser capaz de «financiar a aquellos que toman la iniciativa, el riesgo», dentro de su objetivo general de crear empleo «de calidad».

   En este sentido, ha considerado que el capital riesgo puede ser un «buen instrumento» para resolver este problema, aunque los fondos públicos que dedica Europa al mismo son mucho más reducidos que los de EE.UU. Sin embargo, ha puesto sus esperanzas en ‘Horizonte 20-20’ (lo que sería el 8º Programa Marco), que incluirá cambios «estratégicos» que «van a ayudar mucho al emprendimiento, la innovación y la tecnología», ha afirmado.

   «Tenemos ayudas y colaboraciones desde el punto de vista financiero y lo que es más importante, tenemos que crear una atmósfera donde el que emprende y arriesga sea bien reconocido socialmente, no sea estigmatizado por el fracaso. Porque siempre detrás del éxito hay una pequeña porción de fracaso o fracasos. Tenemos que cambiar mucho socialmente en este sentido y queremos dar apoyo a estas personas», ha declarado.

   Vela se ha pronunciado así a preguntas de la prensa y durante su participación en el curso ‘Emprendedores 2020’, que se imparte en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

innovaticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos