ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Universidad Politécnica de Valencia ha creado un prototipo de gran mesa tactil para personas con demencia

by Paco G.Y.
22 de junio de 2012
in Tecnología verde

De momento los investigadores ya han creado un primer prototipo. El proyecto se denomina HEAD ( Herramientas tecnológicas para la Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias)

El Centro de Referencia Estatal (CRE) de Atención a Personas con Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias de Salamanca desarrolla un innovador proyecto para, mediante una gran pantalla táctil, ayudar a personas con algún tipo de demencia a ejercitar su mente y retrasar el deterioro cognitivo.

De momento los investigadores ya han creado un primer prototipo. El proyecto se denomina HEAD ( Herramientas tecnológicas para la Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias) y se hace en colaboración con el laboratorio LabHuman del Instituto Interuniversitario de Investigación en Bioingeniería y Tecnología Orientada al Ser Humano (I3BH) de la Universidad Politécnica de Valencia.




“El objetivo es trabajar sobre todo la memoria autobiográfica con elementos como fotos o números de teléfono”, comenta Roberto Lloréns, coordinador científico de LabHuman. “Si tenemos fotos en el centro de la pantalla, cada usuario puede intentar arrastrar las suyas hacia su zona de la pantalla”.

A diferencia de un ordenador, interactuar en una mesa de grandes dimensiones puede ser más sencillo para muchas personas mayores, que además lo hacen en equipo. “Tenemos evidencias de que la conversación grupal requiere un mayor esfuerzo cognitivo”, afirma el experto, por lo que podría mejorar los resultados.

“La propuesta es que cada usuario recoja sus recuerdos –prosigue Lloréns –, y esto fomenta la interacción y las habilidades sociales, ya que pueden necesitar pedir una foto propia al compañero”. En todo momento, un terapeuta controlaría la sesión y tomaría decisiones como detener el juego y fomentar un debate.

El ‘sistema multitáctil’ final estará compuesto por un televisor normal encajado en una mesa con una pantalla sensible en la que se puede pulsar. “Es como si tuviésemos un iPad de 42 pulgadas”, comenta Lloréns.

El proyecto prevé que en la mesa puedan jugar cuatro pacientes, una vez que estén diseñados ejercicios que estimulen las funciones cognitivas -en particular la memoria- de acuerdo con las indicaciones de los terapeutas.

El proyecto HEAD se ha marcado como objetivo para este año crear un sistema de gestión para que estos profesionales lo puedan utilizar en cuestiones como tener una lista de pacientes.

Facebook para mayores

La iniciativa también desarrollará las aplicaciones del dispositivo para la estimulación cognitiva y, dando un paso más, pretende crear una red social propia. Algo así como un ‘Facebook para mayores’ específicamente diseñado para estas personas.

Esta red social permitirá que los usuarios almacenen y compartan sus fotos con otros pacientes que pasen por el CRE Alzheimer, pero también con sus propios familiares que podrían hacerse una cuenta para interactuar con ellos.

Un aspecto “importante”, según sus promotores, es que esto permitirá mantener el contacto a aquellos usuarios del centro que, después de recibir su tratamiento, vuelven a sus casas.

Sinc – ECOticias.com– innovaticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados