Actualizar

lunes, diciembre 11, 2023

Arcillas de tamaño nanoscópico para la liberación controlada de fármacos

El trabajo, codirigido por César Viseras Iborra, profesor de la Universidad de Granada (UGR), e Ignacio Sainz Díaz, del Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (UGR-CSIC)

Un nuevo proyecto, basado en la investigación sobre la adsorción y desorción de moléculas bioactivas en la superficie de arcillas, pretende desarrollar nuevos materiales nanofuncionales de origen natural que permitan una liberación modificada de moléculas bioactivas, sistemas naturales más armoniosos con el medioambiente que otros existentes sintéticos.

El trabajo, codirigido por César Viseras Iborra, profesor de la Universidad de Granada (UGR), e Ignacio Sainz Díaz, del Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (UGR-CSIC), abarca desde estudios computacionales atomísticos, pasando por preparación de los materiales y su caracterización a escala de laboratorio, hasta llegar a su aplicación en ensayos directos in vivo.

Como explican ambos profesores, este proyecto implica la colaboración de sus respectivos centros de investigación, junto a personal de la Escuela Andaluza de Salud Pública, de la empresa LAIMAT y del Commissariat à l´Énergie Atomique de Grenoble, todos ellos centros agregados al CEI-BioTic.

Viseras Iborra y Sainz Díaz destacan que dicha colaboración científico-técnica “sentará las bases para futuras colaboraciones y presentará nuevos proyectos en el diseño de aplicaciones de arcillas como base de nuevos materiales nanofuncionales con sistemas naturales, fomentando la innovación y la colaboración con empresas en Granada”.

El Campus de Excelencia Internacional (CEI) BioTic de la UGR ha financiado este proyecto de investigación interdisciplinar, en el que colaborarán seis grupos de investigación andaluces, expertos en mineralogía computacional de arcillas, desarrollo galénico, recursos naturales, evaluación medioambiental y estudios in vivo de sustancias bioactivas. 

SincECOticias.cominnovaticias.com

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés