ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Debate en Bruselas el futuro de las redes inteligentes de energía

Por Paco G.Y.
27 de junio de 2012
en Tecnología verde

Asimismo, los participantes apuntaron que el volumen de inversión de la Unión Europea en tecnologías de tipo Smart Grid es de 56.5 mil millones de euros hasta 2020

En el marco de la conferencia ´´Smart Grids Experts´´ que tuvo lugar en la Semana Europea de la Energía Sostenible 2012 en Bruselas, la Asociación Valenciana de Empresas del Sector de la Energía (AVAESEN), ha sido invitada a exponer las iniciativas de los clústers europeos en materia de smart grids en calidad de miembro de la Plataforma Europea de Colaboración de Clusters y tras haber sido galardonado por la Comisión Europea con la medalla de clústers europeos excelentes a principios del año.

 




Asimismo, los participantes apuntaron que el volumen de inversión de la Unión Europea en tecnologías de tipo Smart Grid es de 56.5 mil millones de euros hasta 2020, de la misma forma que otros mercados como China (71 mil millones euros) o los Estados Unidos (70 mil millones de euros) van a realizar grandes inversiones para el desarrollo de las redes inteligentes, lo que convierte los Smart grids en una prioridad de los mercados en los próximos años.

 

Los ponentes han destacado que los ´´smart grids´´ – redes inteligentes necesarias para la incorporación del autoconsumo, la integración del  vehículo eléctrico y el intercambio energético –  son un «reto competitivo« y una gran oportunidad para poder llegar a los objetivos 20-20-20 de eficiencia energética en la Unión Europea, pero también para crear empleo sostenible y nuevos modelos de negocios.

 

AVAESEN debatió junto con los expertos europeos del sector los retos y las oportunidades de la expansión de las redes inteligentes en Europa, destacando el caso de la Comunitat Valenciana donde  ´´empresas pequeñas y medianas empiezan a tomar liderazgo en el desarrollo de contadores inteligentes, con el  apoyo tecnológico del Instituto Tecnologico de la Energía (ITE)´´. Además, ha destacado que actualmente en la región se están creando varios núcleos de desarrollo de las redes energéticas inteligentes, como por ejemplo, el hub energético en la ciudad de Castellón, la red VIT Energía en Valencia o la red intersectorial de innovación, I+Creo. Además, se ha comentado que desde la propia AVAESEN, a través de la cooperación con otras redes europeas de empresas, se han identificado varios proyectos empresariales de smart grids que además cuentan con el interés de fondos de inversión europeos.

 

La conferencia finalizó con un debate que en el cual se concluyó que, aunque Europa está solo al principio de la transición hacia los smart grids, ya que solo 1 de cada 10 residencias utilizan los contadores inteligentes, el reto de impulsar e integrar las tecnología de este tipo solo se puede afrontar de la mejor manera en un enfoque multidisciplinar de cooperación.

innovaticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos