Actualizar

jueves, septiembre 21, 2023

Primera edición de los Premios ANQUE ICCE para Jóvenes Investigadores

Durante su intervención Morán destacó el hecho de que, dentro de las actividades del Congreso se haya convocado a jóvenes investigadores a presentar trabajos de investigación y a optar a la 1era edición de los premios ANQUE.

La Asociación Nacional de Químicos de España (ANQUE) ha hecho público el nombre de los ganadores de la Primera edición de los Premios ANQUE ICCE para Jóvenes Investigadores en el acto celebrado durante el cierre de su Congreso Internacional de Ingeniería Química presidido por Federico Morán, Director General de Política Universitaria del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.  

 

Durante su intervención Morán destacó el hecho de que, dentro de las actividades del Congreso se haya convocado a jóvenes investigadores a presentar trabajos de investigación y a optar a la 1era edición de los premios ANQUE. “Los jóvenes premiados”, afirmó, “pertenecen a un mismo linaje. El de los que preservan la vocación a saber más y más cosas de una ciencia central por la que atraviesan todos los aspectos de la vida moderna y ofrece esperanzas de mejorar”. “Celebro también que este congreso haya logrado una participación industrial importante. La ciencia fundamental está sirviendo para implementar aplicaciones industriales decisivas para un futuro inmediato y satisfacer las expectativas que la ciencia tiene para mejorar la calidad de vida y construir un futuro mejor. Nunca como ahora la química ha tenido mejores oportunidades para resolver problemas en ciencia fundamental y en ciencia aplicada que son los que importan a la sociedad”, concluyó.

 

Los premios ANQUE han convocado tres categorías. En la categoría de Mejor tesis doctoral defendida entre 2009 y 2012 ha resultado ganador el Doctor José Siles, de la Universidad de Córdoba; el segundo premio ha recaído en la Doctora Mariana Velo de Oliveira de la Universidad de Beiro; en tercer lugar ha quedado el Doctor Joao Mendes de la Universidad de Lisboa.

 

En la categoría de mejor comunicación presentada en forma de póster durante el Congreso ha resultado ganador Rui Faria, del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Oporto. Y, finalmente, en la categoría de mejor comunicación oral ha resultado vencedor Jesús Esteban, del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad Complutense de Madrid.

 

Durante la entrega de los galardones, Carlos Negro, Presidente de ANQUE ha señalado que con estos premios se ha pretendido “reconocer el talento y la excelencia”. “En nuestro país se generan al año 1.200 nuevos ingenieros químicos capaces de crear conocimiento con una finalidad, aportar soluciones a necesidades y problemas sociales y mejorar la competitividad de nuestros mercados. Es este tipo de empleo lo que tenemos que fomentar, un empleo innovador y de calidad. Y  por ello uno de nuestros objetivos ha sido fomentar la participación de jóvenes investigadores”, ha señalado Negro, destacando la alta implicación de los jóvenes en el Congreso, más de 200.

 

La ANQUE, con más de 60 años de historia, es hoy una asociación de reconocido prestigio que cuenta con más de 11.000 asociados, siendo la asociación de químicos más numerosa de nuestro país y la mejor implantada en todas las comunidades autónomas. En el plano internacional ocupa la tercera posición en liderazgo a nivel europeo después de las sociedades británica y de la alemana. En 2017 será una de entidades organizadoras del Congreso Mundial de Ingeniería Química – que por primera vez se celebrará en España- junto a IQS, SEQUI y AEIC.

innovaticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés