Actualizar

viernes, diciembre 1, 2023

El Parque Científico y Tecnológico de Huelva contará con fibra óptica

La actuación se enmarca dentro del Plan de Estrategia Sostenible de Andalucía, donde el impulso a la implantación de redes de nueva generación y al despliegue de corredores de alta velocidad en los centros urbanos

El Parque Científico y Tecnológico de Huelva (PCTH), ubicado en Aljaraque, y la empresa Magtel han firmado un convenio por el cual esta firma, como operador neutro de telecomunicaciones, dotará a la instalación de fibra óptica en el recinto del parque, con una inversión prevista en esta primera fase de 1,2 millones de euros.

   La actuación se enmarca dentro del Plan de Estrategia Sostenible de Andalucía, donde el impulso a la implantación de redes de nueva generación y al despliegue de corredores de alta velocidad en los centros urbanos, tecnológicos y de negocios, especialmente soportadas sobre fibra óptica, garantizará la conectividad de los principales núcleos urbanos, los principales espacios productivos y los parques tecnológicos, según ha informado la Junta en una nota.

   En la comunidad andaluza, Magtel, con su proyecto ‘Snell operador neutro’, declarado como inversión empresarial de Interés Estratégico para Andalucía, por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta, invertirá en cinco años 118 millones de euros y conectará al 80 por ciento de la población andaluza. La instalación se hará en 10 tramos y conectará a 150 municipios.

   Con este proyecto, Andalucía dará un paso importante en la penetración de la Banda Ancha, situándose por encima de la media nacional. Todo este despliegue de red de banda ancha incrementará en 4.000 millones el PIB Andaluz, generará alrededor de 800 empleos, reducirá las emisiones de CO2 y generará una mayor inversión en I+D+i.

   Se usarán las infraestructuras viarias susceptibles de ser cableadas y con metodologías no convencionales, mínimamente invasivas que ofrecen un alto nivel de fiabilidad y garantía.

   La división de I+D+i de Magtel ha patentado un sistema para desplegar fibra óptica en aquellas canalizaciones que, por su reducido diámetro, no permiten la entrada de operarios. Se estima una reducción de los gastos de hasta el 60 por ciento al usar este sistema en lugar de recurrir a la obra civil de apertura de zanjas. El tiempo se reduce hasta un 80 por ciento.

innovaticias.com – ep

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés