ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Wikipedia podría cerrar ‘temporalmente’

by Paco G.Y.
13 de julio de 2012
in Tecnología verde

El sitio web jugó un papel importante en la detención de un proyecto de ley propuesto en Estados Unidos para luchar contra la piratería, al realizar un cierre voluntario durante 24 horas en enero.

El fundador de Wikipedia, Jimmy Wales, este jueves que esperaba que la enciclopedia en Internet no deba cerrarse nunca más, pero que la medida podría ser necesaria nuevamente para proteger de la red de políticas ‘draconianas’ que perjudican a sus usuarios.

   El sitio web jugó un papel importante en la detención de un proyecto de ley propuesto en Estados Unidos para luchar contra la piratería, al realizar un cierre voluntario durante 24 horas en enero.




   la versión en idioma ruso del sitio fue cerrada el martes en un intento por frenar un proyecto de ley en Moscú, por el cual se permitiría a funcionarios del Gobierno crear listas negras y a bloquear sitios de Internet sin una orden judicial.

   Sin embargo, los legisladores rusos aprobaron la ley de todas formas el miércoles.

   «Al menos pone a los gobiernos bajo aviso de que la comunidad de Internet se preocupa sobre estas cosas, y que se preocupan lo suficiente como para realmente hacer algo al respecto», dijo Wales.

   En la conferencia anual Wikimania, en el que participaron empresas más grandes como Google y Facebook, Wales exhibió argumentos para oponerse al proyecto de ley. «Ahora, cuando voy a visitar a funcionarios del Gobierno, ellos están un poco preocupados», comentó.

Pero finalmente depende de la comunidad en Internet el decidir cómo seguir adelante, sostuvo Wales, agregando que le gustaría ver al colectivo participar en una conversación abierta y amistosa para definir de manera más amplia cuándo el sitio debería protestar contra políticas de Internet en el futuro.

   Wales refirió que sería muy arriesgado que Wikipedia se involucrara demasiado en temas políticos, pero agregó que el sitio adoptaría una postura sobre temas que impacten directamente su trabajo en línea.

   La enciclopedia en Internet, que es escrita y editada por voluntarios y tiene un total estimado de 365 millones de lectores en todo el mundo, adoptó una dura postura contra los proyectos de ley Stop Online Piracy Act (SOPA) y Protect IP Act (PIPA) en enero.

   Wales y otros sostienen que los proyectos de ley, diseñados para cerrar el acceso a sitios de Internet en el extranjero que difunden contenido robado o bienes falsificados, podrían minar la innovación y la libertad de expresión, comprometiendo el funcionamiento de Internet.

   La ley era una importante prioridad para Hollywood, la industria musical, compañías farmacéuticas y muchos otros grupos empresariales que afirman que los proyectos propuestos eran claves para frenar la piratería en Internet, que reclaman les cuesta miles de millones de dólares al año.

   La piratería es un problema grave, reiteraba Wales, afirmando que no se opondría a algunos ajustes y mejoras a las leyes existentes para perseguir a los ladrones de manera más eficiente.

   «Pero al hacerlo, no podemos aceptar políticas absurdas, tecnológicamente incompetentes y draconianas que afectarán a los usuarios habituales de Internet de manera negativa», declaró.

   El fundador advirtió de las soluciones legales que intentan agrupar a muchos tipos de problemas diferentes, como la venta de medicinas bajo recetas médicas falsificadas que pueden provocar la muerte y adolescentes que comparten canciones con sus amigos.

   «Debemos estar atentos a apropiaciones de poder bajo el pretexto de solucionar lo que, según creo, la mayoría de la gente concuerda con que es un problema real», concluyó.

innovaticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados