ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Energías renovables y tu futuro puesto de trabajo

Por Paco G.Y.
18 de julio de 2012
en Tecnología verde

Curso superior en energías renovables en SEAS

El objetivo del curso superior en energías renovables es conocer en profundidad las principales formas de generación alternativa: eólica y solar térmica y fotovoltaica, para poder dimensionar instalaciones renovables de estas tecnologías tanto aisladas como conectadas a la red de distribución de energía eléctrica.

DURACIÓN: 450 horas. 18 ECTS.




Con el Curso Superior en Energías Renovables podrás:

– Cuantificar la energía eléctrica que somos capaces de generar dependiendo de la energía recibida del sol y de la instalación proyectada, así como analizar las pérdidas de la instalación.

– Identificar las diferentes fases necesarias para la implementación de estas instalaciones y su puesta en servicio. 

– Determinar la superficie captadora necesaria inclinación y orientación, para garantizar una contribución solar dada, ydimensionar el circuito hidráulico, seleccionando los diámetros de tuberías y componentes más adecuados.

– Dimensionar instalaciones solares para el acondicionamiento del agua de piscinas, tanto descubiertas como cubiertas, así como para calefactar recintos.

– Comprender los principios básicos en los que se rigen losprincipales componentes de una instalación eólica y los diferentes tipos de instalaciones.

– Adquirir los conocimientos sobre las características principales que definen a la energía eólica y conocer el estado actual de la tecnología a nivel mundial.

PROGRAMA

ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA (6 ECTS)

Energía solar. Conversión eléctrica de la luz. Cálculo de la radiación solar. Instalaciones aisladas. Instalaciones bombeo solar. Instalaciones solares fotovoltaicas conectadas a red.

ENERGÍA SOLAR TÉRMICA (6 ECTS)

Energía solar. El colector solar: generalidades. Sistema de captación: el campo de colectores. Cálculo de la superficie captadora. El circuito hidráulico. El circuito primario: componentes. Diseño y regulación. Ejecución de instalaciones.

Calefacción y refrigeración mediante energía solar. Estudio económico de una instalación solar térmica.

ENERGÍA EÓLICA (6 ECTS)

El ayer y el hoy de la energía eólica. Instalaciones eólicas aisladas. Instalaciones eólicas conectadas a red. Promoción y explotación de parques eólicos. Modelos de predicción de recurso eólico.

Curso superior en energías renovables

Teléfono: 976 700 660

innovaticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos