En este sentido, el directivo ha explicado que, a pesar de la restricción presupuestaria, los gastos se han reducido un 8 por ciento en este capítulo para el conjunto del año, por lo que espera que, tras un primer semestre «cauteloso»
El director de sector público y corporativo de Intel Iberia, Carlos Clerencia, ha señalado este miércoles en declaraciones a Europa Press que espera un repunte de las inversiones públicas en tecnología en el segundo semestre del año.
En este sentido, el directivo ha explicado que, a pesar de la restricción presupuestaria, los gastos se han reducido un 8 por ciento en este capítulo para el conjunto del año, por lo que espera que, tras un primer semestre «cauteloso» por parte del sector público, las inversiones se incrementarán en la segunda parte del año.
No obstante, Clerencia ha pronosticado que el sector de consumo mantendrá un comportamiento «plano» y, del mismo modo, ha augurado que no se producirán grandes cambios en el segmento de pymes y profesional, cuyas inversiones han caído.
El directivo ha explicado que, de cara a la segunda parte del año, Intel se muestra «razonablemente optimista» aunque ha advertido que se producirá un crecimiento algo más lento de lo esperado debido a la situación macroeconómica actual.
«Existe cierta incertidumbre en la zona euro y España se ha visto perjudicada», ha explicado el directivo, quien ha añadido que, pese al adverso entorno macroeconómico, la compañía ha llevado a cabo «importante» iniciativas en el país, como nuevos acuerdos en educación en el País Vasco, proyectos para favorecer la empleabilidad, así como diversos acuerdos con el canal.
En cuanto al nuevo ‘smartphone’ de Intel, que Orange comercializa en Reino Unido y Francia, Clerencia ha señalado que, aunque no existen fechas concretas, existen actualmente negociaciones con operadores en España.
En términos globales, el fabricante estadounidense de microprocesadores obtuvo en el segundo trimestre de 2012 un beneficio neto de 2.827 millones de dólares (2.301 millones de euros), un 4,3 por ciento menos que los 2.954 millones de dólares (2.404 millones de euros) que ganó en el mismo periodo del año anterior.
Además, la firma ha revisado a la baja su previsión de ingresos y espera cerrar el ejercicio 2012 con un aumento de los ingresos de entre el 3 por ciento y el 5 por ciento, lo que empeora su anterior estimación, que recogía un incremento de la facturación de entre el 7 por ciento y el 9 por ciento.
innovaticias.com – ep