Actualizar

martes, noviembre 28, 2023

PortAventura Convention Centre ha sido la sede de Southern Catalonia Nobel Campus

El rector de la Universidad Rovira i Virgili y presidente del Campus de Excelencia Internacional Catalunya Sud, Francesc Xavier Grau, destaca en el acto de clausura

„« Ademas de los expertos distinguidos con el maximo reconocimiento cientifico mundial, el Southern Catalonia Nobel Campus ha reunido a cientificos de alto nivel y lideres de I+D+I de empresas del ambito de la Quimica durante los dias 1 al 4 de julio. Todas las actividades se han realizado en el Centro de Convenciones de PortAventura, exceptuando el acto inaugural.
„« El rector de la Universidad Rovira i Virgili y presidente del Campus de Excelencia Internacional Catalunya Sud, Francesc Xavier Grau, destaca en el acto de clausura: ¡§el exito que ha tenido el Campus nos ha de permitir plantear la continuidad de la iniciativa en el futuro».

Un evento de marcado caracter internacional y de gran interes academico: el Southern Catalonia Nobel Campus partio con el objetivo de generar una interaccion continuada entre los Premios Nobel y jovenes investigadores en un entorno que permitiera el dialogo y el intercambio de experiencias y conocimientos. Para ello, la organizacion del encuentro, que se ha desarrollado bajo el titulo de ¡§Chemistry for Life¡¨, eligio como sede PortAventura Convention Centre. ¡§Estamos muy satisfechos de haber sido los anfitriones de este evento de gran repercusion y del que, sin duda, se han extraido conclusiones de profundo calado¡¨, senala Franck Barbaras, director de PortAventura Business & Events y de PortAventura Convention Centre.

El profesor Finn E. Kydland, premio Nobel de Economia en 2004 (junto con Edward Prescott), por sus investigaciones sobre los ciclos economicos y la politica macroeconomica, pronuncio la conferencia inaugural del gSouthern Catalonia Nobel Campush. Todas las actividades se han realizado en el Centro de Convenciones de Port Aventura, exceptuando el acto inaugural, que tuvo lugar en la Universitat Rovira i Virgili (Tarragona). Asi, los 100 investigadores que han tomado parte del encuentro han procedido de ambitos diversos: un 70% son estudiantes de master, doctorado y postdoctorado del CEICS (Universitat Rovira i Virgili, Instituto Catalan de Investigacion Quimica y empresas) y el 30% restante provino de universidades catalanas y de institutos y de centros de investigacion de Cataluna, de Espana y del resto de Europa. Son investigadores con un expediente academico excelente que han convivido con seis premios Nobel de Quimica: Sydney Altman, Ry.ji Noyori, Karl Barry Sharpless, Aaron Ciechanover, Richard R. Schrock y Ada E. Yonath.

Parte de los actos han estado cerrados a la participacion de los jovenes seleccionados, si bien algunas de las actividades cientificas del encuentro han sido abiertas: las conferencias de los premios Nobel y de los lideres de las principales empresas quimicas, asi como las mesas redondas sobre energia y sostenibilidad; salud y tendencias en la innovacion empresarial, en las que tambien tomaron parte cientificos de relevancia. En la organizacion del Nobel Campus han participado los integrantes promotores y colaboradores del subcampus de quimica del CEICS de los ambitos de la docencia, la investigacion, la transferencia y el sector empresarial, poniendo de relieve la trascendencia del cluster de la quimica a las comarcas del sur de Cataluna. Participaron, ademas, la Universitat Rovira i Virgili, -coordinadora del proyecto CEICS- el Instituto de Investigacion Quimica de Cataluna (ICIQ), el Centro Tecnologico de la Quimica de Cataluna (CTQC) y las empresas BASF, BAYER, DOW y Repsol.

El rector de la Universidad Rovira i Virgili y presidente del Campus de Excelencia Internacional Catalunya Sud, Francesc Xavier Grau, manifesto, en el acto de clausura, el sentimiento expresado por el conjunto de los participantes: «se ha alcanzado el objetivo principal del encuentro, que es la interaccion fluida y enriquecedora entre los premios Nobel y los jovenes investigadores». El balance que ha hecho Grau de estos tres dias es muy positivo. Considera que las conferencias, mesas redondas y talleres han aportado el ambiente y los elementos cientificos adecuados que han servido de marco al encuentro personal entre los premios Nobel y los jovenes investigadores. Estos han valorado esta interaccion como inspiradora para continuar y profundizar en su trabajo de investigacion. Con ello se logra el objetivo principal y Francesc Xavier Grau considera que «el exito que ha tenido el Campus nos ha de permitir plantear la continuidad de la iniciativa en el futuro».

innovaticias.com

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés