ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Un salto a la tercera dimensión

by Paco G.Y.
28 de agosto de 2012
in Tecnología verde

Con el objetivo de hacer viable este costoso proceso para las pequeñas y medianas productoras,el Centro Fedit AIDO –en colaboración con la fundación Tecnalia Research and Innovation

Una tecnología desarrollada por el Centro Fedit AIDO facilitará a las productoras españolas la filmación en 3D gracias a su bajo coste de producción sin afectar a la calidad de las cintas. En la actualidad, para filmar en 3D hay que disponer de sofisticados sistemas para posicionar correctamente las cámaras. Aún así, es necesario un costoso trabajo de ajustes tanto durante la producción (el instante en el que se graba) como en la postproducción (cuando se ajustan las imágenes por ordenador). La finalidad de estos ajustes es corregir las imágenes de manera que no causen molestias al espectador tales como la fatiga visual o la falta de confort que en ocasiones origina el visionado en 3D.

Con el objetivo de hacer viable este costoso proceso para las pequeñas y medianas productoras,el Centro Fedit AIDO –en colaboración con la fundación Tecnalia Research and Innovation, Scope Producciones Audio Video y  Virtualware 2007– ha diseñado “3DTools”, una aplicación informática que podrá instalarse en un dispositivo móvil tipo tablet y que recogerá las condiciones técnicas que existían en el momento de la grabación. Concretamente, cuál era la configuración de la cámara y cuáles eran las distancias desde la cámara 3D hasta los diferentes objetos y personajes de la escena.




Esta información permitirá conocer durante la grabación la calidad del 3D que se está obteniendo, permitiendo así realizar en el mismo instante los ajustes que se consideren oportunos. En esta línea, AIDO ha realizado una experiencia piloto con usuarios reales para determinar dichos indicadores de calidad.

A continuación, los resultados de esos ajustes podrán exportarse al ordenador para el tratamiento posterior de las imágenes durante la postproducción mediante un plugin que se integrará en los distintos software de edición en 3D que ya existen en el mercado.

Con esta iniciativa –que cuenta con el apoyo del Ministerio de Economía y Competitividad y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)–, sólo sería necesario disponer de una tablet y descargarse el plugin en el ordenador para poder grabar y editar un 3D de máxima calidad.

 

Un impulso para productoras nacionales

 

El sector audiovisual nacional está formado por pequeñas empresas que deben competir con grandes producciones. Hay que tener en cuenta que, en cualquier producción audiovisual, el principal factor que influye en los costes de su fabricación es el tiempo empleado en la fase de producción y postproducción. Si se saben cuáles fueron las condiciones técnicas de grabación, el tratamiento por ordenador de las imágenes en 3D se facilita enormemente. Esta aplicación, que estará disponible a principios de 2013, permitirá abaratar significativamente los costes de producción y conseguir resultados de calidad que impulsen la producción de 3D en España.

innovaticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados