ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Vacuna para la rinitis alérgica más económica y efectiva

by Paco G.Y.
14 de septiembre de 2012
in Tecnología verde

El tratamiento para esta enfermedad depende principalmente de fármacos como los antihistamínicos o esteroides

Científicos del Imperial College y el King’s College de Londres, en Reino Unido, han desarrollado una novedosa vacuna contra la rinitis alérgica que se inyecta en una capa superficial de la piel y podría ser más barata y efectiva que los actuales tratamientos, según los últimos resultados publicados en el ‘Journal of Allergy and Clinical Inmmunology’.

   El tratamiento para esta enfermedad depende principalmente de fármacos como los antihistamínicos o esteroides y, en los casos más graves, se puede optar por el uso de inyecciones de polen por vía subcutánea, aunque después de tres años debe subirse la dosis para mejorar la tolerancia al polen, lo que resulta muy costoso.




   Esto llevó a este grupo de investigadores a probar inyecciones mucho más superficiales en una parte de la piel que está repleta de glóbulos blancos, que son parte del sistema inmune. Su enfoque dirigido significa que pueden usar pequeñas cantidades de polen con una dosis 2.000 veces más pequeña que la de las actuales inyecciones, y también necesitan menos inyecciones.

   «Es una ruta totalmente diferente», según ha reconocido a la BBC uno de los autores del estudio, el doctor Stephen Till, que ha admitido que «las inyecciones son muy, muy superficiales, casi sobre la piel».

   El último estudio realizado ha incluido a 30 pacientes, y los resultados sugieren que la reacción alérgica al polen disminuyó con la vacuna.

   En concreto, un 33 por ciento de los pacientes recibió seis inyecciones, una cada quince días, y aunque al principio provocó un bulto grande en la piel, con el tiempo disminuyó su tamaño.

   Los investigadores dicen que esto sugiere que la reacción alérgica al polen estaba siendo desactivada, por lo que han comenzado un ensayo clínico con 90 pacientes para ver si la vacuna puede también reducir otros síntomas como los estornudos.

   El doctor Till señala que «si este enfoque demuestra ser efectivo podría definir un nuevo principio científico y clínico que podría también ser aplicado a otras enfermedades alérgicas como el asma o las alergias a alimentos». «Este puede ser un estudio fundamental en la investigación inmunológica», ha explicado.

   Por su parte, la directora de servicios clínicos de la organización de ayuda Allergy Uk, Maureen Jenkins, también ha asegurado que éste es un «avance muy estimulante» que «ofrece esperanza a los afectados».

   «Si tiene éxito, la vacuna es mucho más rápida y sencilla que el actual tratamiento de inmunoterapia para rinitis alérgica, que duran años, al tiempo que ofrece un ahorro importante».

DiCYT – ECOticias.com– innovaticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados