ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Curso sobre biofertilizantes en la República Dominicana

Por Paco G.Y.
21 de septiembre de 2012
en Tecnología verde

Las clases de este curso internacional comenzaron el pasado lunes y se prolongarán hasta mediados de octubre en la Universidad de Santo Domingo

Esta semana ha comenzado su desarrollo en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en República Dominicana, el Curso Internacional sobre biofertilizantes en agricultura, que se imparte en el marco de un proyecto de Cooperación Interuniversitaria financiado por AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo), con el objetivo final de establecer un posgrado conjunto entre ambas universidades y que está contando con la participación de los profesores de la ULE Fernando González Andrés y Arsenio Terrón Alfonso.

La cooperación entre la UASD y la ULE en el tema de microbiología de suelos y biofertilizantes se remonta a 2008, cuando con financiación de la propia AECID, se inició un proyecto de dotación de laboratorios, transferencia de tecnología y formación de doctores pertenecientes a la plantilla de profesores de la UASD, que contó también con el apoyo de las universidades de Salamanca y Valladolid.




Este curso, que está siendo coordinado por la ULE, analiza aspectos básicos y aplicados de la interacción microorganismo-planta-ambiente para formar técnicos capaces de aprovecharla para la producción agraria sostenible, en las mejores condiciones ambientales y económicas. El objetivo es, en palabras del profesor Fernando González Andrés- “la formación de técnicos para el diseño y optimización de técnicas de aplicación de biofertilizantes”.

La Universidad de León lo acredita como Curso de Extensión y la Universidad de Santo Domingo (UASD) como Diplomado, de acuerdo con sus respectivas normativas internas, por lo que los estudiantes que superen las pruebas adquieren un doble certificado. Hay que reseñar que es impartido por profesores de cinco universidades, dos de las cuales son americanas y tres españolas, y que su duración es de 120 horas incluyendo teoría y prácticas.

Los biofertilizantes, al mejorar la asimilación de nutrientes por parte de los cultivos, son especialmente importantes en los países con menor desarrollo de la industria química, que dependen exclusivamente de las importaciones de abonos minerales. A pesar de que la concepción de los biofertilizantes es compleja, por su precio de producción menor que la de los químicos, y por necesitar una tecnología relativamente accesible que puede y debe ser desarrollada localmente, ayuda sin duda a la independencia alimentaria de los países.
Fernando González destaca que, “hasta el momento, y como fruto de esta cooperación a dos bandas, se han formado en la Universidad de León un Doctor y dos Master, uno de los cuales está ya en fase avanzada de su Doctorado”.

DiCYT – ECOticias.com– innovaticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos