Actualizar

miércoles, marzo 29, 2023

La Junta destina 79.160 euros a la campaña de excavaciones 2012 en los yacimientos de Atapuerca

La ayuda se reparte entre la Universidad de Burgos, que recibirá 50.000 euros, y la Fundación Atapuerca, a la que se destinarán 29.160

El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado hoy una subvención de 79.160 euros para financiar el proyecto de excavación e investigación arqueo-paleontológica en la Sierra de Atapuerca en 2012. En concreto, esta subvención se reparte entre la Universidad de Burgos, que recibirá 50.000 euros, y la Fundación Atapuerca, a la que se destinarán 29.160 euros.

Con los 50.000 euros que recibe la Universidad de Burgos se financiará la excavación e investigación arqueo-paleontológicas y su contribución a la conservación, mantenimiento, conocimiento y difusión de una parte importante del patrimonio cultural de Castilla y León.

La Fundación Atapuerca, con una ayuda de 29.160 euros, financiará actuaciones de la campaña de excavación, así como las de investigación, conservación, protección, y difusión del patrimonio cultural para promover la defensa y mejora del patrimonio histórico, cultural y natural que conforman los hallazgos y descubrimientos presentes y futuros de los yacimientos arqueológicos y paleontológicos de la Sierra de Atapuerca.

Los yacimientos de la Sierra de Atapuerca y los destacados hallazgos que se están produciendo en ellos están permitiendo dar a conocer a la comunidad científica internacional la gran trascendencia de este singular complejo arqueológico, que se ha convertido en referencia obligada para el conocimiento de la presencia y evolución humana en nuestro continente.

El Sistema Atapuerca se ha convertido en un ejemplo de gestión y colaboración en torno al Patrimonio Cultural y un modelo pionero en la divulgación del patrimonio. Una tarea posible gracias a la conjunción de esfuerzos entre el equipo de investigación de Atapuerca, los co-directores de los yacimientos y la Junta de Castilla y León, que ha apoyado desde el inicio las investigaciones y la protección de Atapuerca y ha creado y convertido al Museo de la Evolución Humana en un referente mundial en la difusión de la evolución Humana. La aparición de Museo supuso que, por primera vez, los yacimientos, las investigaciones, los centros de recepción de visitantes y los centros de conocimiento y divulgación, conformaran una red de recursos y actividades interconectadas en torno a Atapuerca: el Espacio Cultural Atapuerca.

DiCYTECOticias.cominnovaticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés