ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Wikipedia por las mujeres científicas

Por Paco G.Y.
26 de septiembre de 2012
en Tecnología verde

Mujeres en la Ciencia es el nombre de la maratón de edición, llamada «edit-a-thon», que ha convocado la Royal Society. Tendrá lugar el próximo 19 de octubre en Londres

Si no aparece en Wikipedia, parece que no existe. Por ello, la Royal Society ha organizado una «edit-a-thon» para escribir en Wikipedia algunas de las biografías de mujeres científicas destacadas, que no han visto reconocido su trabajo en la enciclopedia.

   Mujeres en la Ciencia es el nombre de la maratón de edición, llamada «edit-a-thon», que ha convocado la Royal Society. Tendrá lugar el próximo 19 de octubre en Londres, y se dedicará a escribir biografías sobre las mujeres más destacadas en los campos de las ciencias aplicadas, las matemáticas y la ingeniería.




   La Royal Society es la academia de científicos destacados en Occidente más antigua del mundo, con 352 años de vigencia hasta nuestros días.

   Entre sus miembros aparecen Einstein y a Newton. En cuanto a las mujeres, la primera en entrar fue la matemática británica Herta Ayrton, en el año 1906.  

   «La biblioteca de la Royal Society posee una rica colección de obras impresas sobre las mujeres en la ciencia, incluyendo biografías y trabajos publicados por los científicos», afirman en su página web.

   Además de la recopilación de datos, el reto reside en la elección de las primeras mujeres que llenarán nuevas páginas en la enciclopedia digital. La decisión la tomará el comité de la Royal Society, antes de la celebración del evento.  

   Por el momento, los nombres más destacados son Kathleen Hondable, quien descubrió la estructura del benceno y Elsie Widdowson, pionera en la investigación de suplementos vitamínicos durante la Segunda Guerra Mundial.

   El evento propone 15 plazas para voluntarios que quieran participar y otras 30 para los asistentes a una mesa redonda. Los interesados tienen que inscribirse en la página web de la Royal Society. Aunque la lengua de escritura será el inglés, las páginas se traducirán a otros idiomas.

   La maratón coincide con la conmemoración de Ada Lovelace. Esta británica del siglo XIX, es considerada la primera programadora de ordenadores, tras describir el uso de la  máquina analítica de Charles Babbage.

   Esta última iniciativa de la Royal Society prosigue una tendencia de reconocimiento a las mujeres científicas.  En noviembre de 2010, la academia realizó un estudio sobre las científicas más importantes de la Historia. La aplicación en Wikipedia de sus investigaciones es una muestra más de la importancia y éxito de la plataforma colaborativa para difundir el conocimiento por todo el mundo.

innovaticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados