ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

QUIMACOVA firma un convenio con la Universitat de València para vincular la investigación a empresas del sector

Por Paco G.Y.
27 de septiembre de 2012
en Tecnología verde

El acuerdo tiene el objetivo de afianzar el mundo de la I+D+i en las empresas químicas de la Comunidad Valenciana

El Rector de la Universitat de València, Esteban Morcillo, y el presidente de la Asociación Química y Medioambiental del Sector Químico de la Comunidad Valenciana (QUIMACOVA), Miguel Burdeos, han suscrito un convenio de colaboración marco por el que ambas instituciones colaborarán en la vinculación y aplicación de investigación e innovación en las empresas del sector químico valenciano.

El acuerdo tiene el objetivo de afianzar el mundo de la I+D+i en las empresas químicas de la Comunidad Valenciana. El origen de este convenio nació el pasado año con la celebración del encuentro ‘QUÍMICA FUSIÓN’, para conmemorar el año internacional de la Química y potenciar la innovación en las empresas, donde se ampliaron los contactos entre ambas instituciones.




El convenio suscrito es un acuerdo marco que cada empresa química podrá ampliar y negociar de forma individualizada atendiendo a sus necesidades y objetivos.

El sector químico de la Comunidad Valenciana, factura más de 4.000 millones de euros anuales, lo que lo convierte en el cuarto sector productivo de la economía valenciana, emplea a más de 12.000 personas y está compuesto por alrededor de 450 empresas, en su mayoría pymes. 

Junto a la firma de este convenio, QUIMACOVA ha realizado una visita a las instalaciones del Parc Científic, centro de referencia de I+D+i de la Universitat de València, donde más de 10 empresas químicas de la Comunidad Valenciana han podido conocer la oferta de este espacio para la innovación. Asimismo, desde la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la Universitat de València, se ha presentado la oferta tecnológica aplicable al sector químico.

En la visita, tres de los investigadores de áreas de posible interés para el sector han presentado su know how en cuestiones que afectan al control de calidad industrial y ambiental, tratamientos biológicos aplicados a la contaminación atmosférica y desarrollo de nuevos bioinsecticidas.

 

La visita al Parc Científic ha servido además para que las empresas de Quimacova conozcan el Servicio Central de Soporte a la Investigación Experimental (SCSIE), donde han podido conocer algunos de los equipamientos que la Universitat de València pone a disposición tanto de la comunidad universitaria como de empresas e instituciones.

El Parc Científic de la Universitat de València (PCUV) es una iniciativa para vincular la investigación universitaria y su potencial científico con el sistema productivo, fomentando los procesos de innovación y la generación y consolidación de empresas de base tecnológica. Su objetivo es contribuir, de este modo, al desarrollo económico y social basado en el conocimiento.

El PCUV proporciona espacios y servicios tanto a empresas derivadas de la investigación universitaria, como a empresas externas de base científica/tecnológica que quieren situarse en el entorno de la Universitat de València. Dispone de un área científica y de otra empresarial.

Para el presidente de QUIMACOVA, Miguel Burdeos, “este acuerdo supone un paso adelante para aprovechar los enormes recursos de innovación con los que contamos en la Comunidad Valenciana y un acercamiento más entre la Universidad y la empresa, que siempre deben ir de la mano. Por ello, esperamos que este acuerdo sea fructífero y que culmine con la aplicación de nuevas tecnologías químicas”          

innovaticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos