ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Circuitos biodegradables de seda, silicio y magnesio

by Paco G.Y.
1 de octubre de 2012
in Tecnología verde

Científicos de varias universidades de Estados Unidos y Asia han creado un circuito que puede desaparecer tras un período determinado. El dispositivo

Una característica notable de algunos dispositivos electrónicos modernos es la capacidad de permanecer físicamente inalterables casi indefinidamente. Aunque esto suele ser un aspecto positivo, el caso contrario –que el aparato se ‘desintegre’ con el paso del tiempo– también puede tener ventajas.

Científicos de varias universidades de Estados Unidos y Asia han creado un circuito que puede desaparecer tras un período determinado. El dispositivo, presentado en la revista Science, puede ser utilizado para crear implantes médicos que, tras cumplir su función, sean reabsorbidos por el propio organismo.




Para elaborarlo, los investigadores han utilizado capullos de seda, hojas delgadas de silicio poroso y electrodos de magnesio –todos ellos materiales degradables– y lo han probado como implante biomédico en ratones. Antes de implantarlo, lo programaron para ser reabsorbido después de una cantidad concreta de exposición a los biofluidos de los animales.

Después de tres semanas, en las que el dispositivo cumplió su función administrando un bactericida, los científicos constataron que quedaban tan solo pequeños restos del implante.

John Rogers, uno de los investigadores que han participado en el proyecto, explica a SINC otra posible aplicación médica de estos circuitos, la cura de huesos rotos: “Se ha demostrado que la estimulación eléctrica acelera el crecimiento y la curación de fracturas óseas, y un dispositivo temporal como este es una interesante oportunidad en ese sentido”.

El científico asegura que en “un año o dos podrían empezar a hacerse pruebas con seres humanos”, aunque aclara que su foco en este momento son los modelos animales.

Aplicaciones en otras áreas

Pero los posibles usos de estos circuitos van más allá de la medicina. Según Rogers, una posible aplicación sería la monitorización ambiental: “Imaginemos el despliegue de 100.000 sensores electrónicos con capacidad de comunicación inalámbrica en un vertido químico. Podrían aportar información útil y simplemente desaparecer tras la eliminación del vertido”.

“Además, podrían simplificar la gestión de los residuos electrónicos de consumo. La tecnología de consumo actual suele quedar obsoleta en dos o tres años y se desecha, así que sería interesante utilizar estos dispositivos degradables para reducir el impacto ambiental”, concluye el investigador.

Sinc – ECOticias.com– innovaticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados