ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Felicidad laboral, nomina y qué ganan los compañeros

Por Paco G.Y.
2 de octubre de 2012
en Tecnología verde

En su análisis ha encontrado que si la renta de un individuo es menor a la renta de su grupo de referencia, trabajará más horas. A qué se debe este efecto

Un estudio publicado por el profesor del departamento de Economía de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), Eduardo Pérez Asenjo, en el Journal of Population Economics, revela que la renta relativa afecta a nuestra felicidad y nuestra oferta de trabajo. En resumen, si las personas con las que me comparo ganan más que yo, seré más infeliz y trabajaré más. “Esto confirma la hipótesis de lo que percibía pero no de lo que me gustaría –comenta el autor–. Me parece más sano no compararse con lo que ganan los demás y me parecería ‘mejor’ que eso no afectara a nuestra felicidad”, opina.

En su análisis ha encontrado que si la renta de un individuo es menor a la renta de su grupo de referencia, trabajará más horas. ¿A qué se debe este efecto? “La explicación más probable son las comparaciones sociales, aunque también podría deberse a que si los que me rodean ganan más que yo, eso puede darme información de que si yo me esfuerzo acabaré ganando tanto como ellos”, explica Pérez Asenjo, que también trabaja en el Banco de España.




La explicación que se deriva del análisis empírico es la primera. De esta forma, el efecto de la renta de los otros sobre mi felicidad es negativo, porque me comparo con ellos y me hace infeliz ganar menos que ellos y así trabajo más horas para ganar lo mismo o más que ellos, sostiene.

Este hallazgo encuentra aplicaciones en la gestión laboral o de recursos humanos de las empresas. “Puede ser un criterio relevante a la hora de fijar las condiciones salariales en una compañía el tener en cuenta que a un trabajador no solo le importa lo que gana él, sino lo que ganan los que le rodean”, comenta el investigador. “Mi opinión personal es que no se tiene demasiado en cuenta la felicidad en el entorno laboral, desde la perspectiva de la empresa”, concluye.

Esta línea de investigación presenta muchos retos y aspectos en los que profundizar: ¿Cómo se forman los grupos de referencia? ¿Los efectos de la renta relativa sobre la felicidad varían con la renta? ¿O con la edad? La hipótesis de este investigador, todavía por comprobar, es que paradójicamente cuánto más rico eres, más te importa la comparación con los demás y superarles. “Si solo importara la cantidad absoluta de dinero que uno gana, a partir de un nivel muy alto se podría dejar de trabajar, pero no ocurre así y yo creo que una razón detrás de eso son las comparaciones sociales”, plantea. 

Sinc – ECOticias.com– innovaticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados