ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La banda ancha se ‘desploma’

by Paco G.Y.
2 de octubre de 2012
in Tecnología verde

De acuerdo con los datos del regulador de telecomunicaciones, anteriormente el único mes en negativo fue el de julio de 2011 -un mes tradicionalmente «pobre» en contratación- cuando se perdieron 580 líneas en total.

La banda ancha perdió 8.775 líneas el pasado mes de julio, lo que supone la mayor caída de la historia y la segunda vez que este mercado decrece en España, debido a las pérdidas de Telefónica y de los operadores de cable, según los datos de la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT).

   De acuerdo con los datos del regulador de telecomunicaciones, anteriormente el único mes en negativo fue el de julio de 2011 -un mes tradicionalmente «pobre» en contratación- cuando se perdieron 580 líneas en total.




   De esta forma, a finales de julio, el número total de líneas de banda ancha se sitúo en los 11,3 millones, un 3,6 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior. En concreto, las líneas de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) superaron las 252.000, un mercado liderado por Telefónica, que cuenta con más del 96 por ciento de este mercado en España.

   En concreto, Telefónica perdió 20.378 líneas en sus servicios de ADSL y los operadores de cable 8.359 líneas, lo que no se pudo compensar pese a las ganancias de los operadores alternativos, que sumaron 8.330 líneas, y al incremento de 11.711 líneas en fibra óptica (FTTH), la mayoría de las cuales fueron para la multinacional presidida por César Alierta.

EL MÓVIL VUELVE A CRECER TRAS 5 MESES DE CAÍDAS

   La telefonía móvil ganó en julio un total de 28.651 líneas, tras cinco meses consecutivos de retrocesos, debido fundamentalmente al empuje de Yoigo, los operadores móviles virtuales (OMV) y Orange.

   Desde enero y hasta julio un total de 1,08 líneas móviles han abandonado el mercado, de forma que el total de líneas en España a finales de este periodo alcanzaba los 54,67 millones, un 1,6 por ciento menos que en 2011.

   El avance de la telefonía móvil en el séptimo mes del año se debió a la ganancia de 122.140 líneas por parte de Yoigo, a los OMV, con 103.790 líneas más, y a Orange, que elevó su número de líneas en 65.100. Por su parte, Movistar y Vodafone perdieron 153.750 y 108.360 líneas, respectivamente.  

   Además, la portabilidad, con 432.157 cambios de operador, retrocedió un 10,4 por ciento respecto al mismo mes del año anterior. En lo que respecta a los saldos de portabilidad por operadores, Movistar perdió 69.363 líneas y Vodafone se dejó 103.373. Por el contrario, Orange sumó 29.919 líneas, Yoigo ganó 77.484, mientras que el conjunto de los operadores virtuales se hizo con 65.333 líneas en julio.

LA TELEFONÍA FIJA PIERDE 290.000 LÍNEAS EN LO QUE VA DE AÑO

   Por su parte, la telefonía fija cayó en el mes de julio 67.320 líneas, acumulando en lo que va de año una pérdida de 290.000 líneas.

   El número de líneas fijas se sitúa así en los 19,13 millones de conexiones, un 1,9 por ciento menos que durante el mismo periodo del año anterior.

   Además, durante el mes de julio, la portabilidad de líneas fijas registró 126.280 intercambios, un 18,2 por ciento menos que el año anterior.

innovaticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados