ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Fedit colabora con ‘Transfiere’

by Paco G.Y.
9 de octubre de 2012
in Tecnología verde

La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) colabora con el lanzamiento de la segunda edición de ‘Transfiere’

La Federación Española de Centros Tecnológico se identifica con el objetivo principal de este encuentro: posicionar la innovación española y su convergencia internacional. El evento, único en España, se celebrará el 13 y 14 de febrero de 2013 en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma).

La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) colabora con el lanzamiento de la segunda edición de ‘Transfiere’, el Segundo Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, que se celebrará el 13 y 14 de febrero de 2013 en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma). Por segundo año consecutivo Fedit ha decidido apoyar este encuentro al compartir con él un objetivo común: posicionar la innovación española y su convergencia internacional. ‘Transfiere’ confía en afianzarse como el evento de referencia para la innovación española, una cita a la que Fedit y sus Centros Tecnológicos no pueden faltar.




 

Lanzamiento segunda edición

Transfiere 2013 convoca a los grupos de investigación de referencia para que den a conocer sus líneas de investigación más innovadoras. El objetivo principal del foro se basa en posicionar la innovación y la competitividad española, además de la internacionalización de la investigación nacional. Por ello, contará con la colaboración de países que, junto con España, conforman COTEC Europa –Portugal e Italia- así como de países sudamericanos como Brasil, México, Argentina, Chile y Colombia, de los cuales acudirán empresas con demanda real de tecnología española. Asimismo, la International Association of Science Parks (IASP) distribuirá la información a los parques científicos y tecnológicos a nivel internacional.  

 

Junto con Fedit, estarán presentes en esta segunda edición la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE) que convocará a los grupos de investigación universitarios a través de la RedOTRI; los Organismos Públicos de Investigación (OPIS): CSIC, INIA, IGME, IEO, CIEMAT, ISCIII e INTA, que harán los propio con todos sus grupos de investigación; Reta; y la Oficina Española de Patentes y Marcas.

 

Por otra parte, pequeñas y medianas empresas, parques científicos y centros tecnológicos, CEEIs y asociaciones e institutos interesados en contactar con otras empresas para alcanzar nuevas oportunidades de negocio, también están convocados como representantes de la oferta tecnológica. Entidades tales como la Asociación Nacional de CEEI Españoles (ANCES); Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE), y la Coordinadora Española de Polígonos Empresariales (CEPE) cumplen con su función de atraer hacia el foro a pymes y empresas de su ámbito económico, interesadas en dar a conocer sus líneas de investigación científica.

 

No obstante, ‘Transfiere’ no tendría razón de ser sin la presencia de grandes empresas tractoras y pymes que poseen una demanda real de tecnológica. Para la convocatoria de este sector empresarial, la organización del foro cuenta con la colaboración de patronales y colectivos empresariales como AMETIC, ETICOM, Genoma España, Corporación Tecnológica de Andalucía y Málaga Valley; así como la destacada labor del CDTI, el Ministerio de Economía y Competitividad, la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Málaga.

 

Como novedad, la Confederación Española de Organizaciones Empresarial (CEOE) dará a conocer la nueva edición del foro a través de las principales patronales de los sectores presentes en ‘Transfiere 2013’: Agroalimentario; Energético; Medio Ambiente; Salud; Infraestructuras y Transportes; Telecomunicaciones; Turismo; Industria, y Servicios y Financiación, potenciando aquellos que contaron con menor representación en la pasada edición y reforzando los que poseen gran potencial de desarrollo como Salud, Agroalimentación y Turismo.  Esta labor de promoción se completa con la colaboración de las Cámaras de Comercio y las Confederaciones de Empresarios.

 

Los interesados en participar en Transfiere 2013 pueden inscribirse en la página web del evento: www.forotransfiere.com. Durante dos días tendrán la oportunidad de participar en citas concertadas con agenda previa a través de una herramienta online. Estas citas se materializarán en encuentros B2B entre oferta-demanda y oferta-oferta los días 13 y 14 de febrero.

 

Datos de la primera edición

En su primera edición, este foro multisectorial reunió en un mismo espacio a más de 209 empresas líderes en el ámbito del I+D+i, 36 universidades españolas y 360 grupos de investigación, contando a su vez con más de 1.200 investigadores, empresarios y profesionales registrados, cuya interacción generó 2.500 citas concertadas celebradas en 14 horas y generó oportunidades reales de negocio entre los participantes –universidad y empresa-.

 

‘Transfiere’ es el único espacio que se celebra en España para fomentar la transferencia y la cooperación entre al ámbito científico y el empresarial.

 

Más información en www.forotransfiere.com  – innovaticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados