ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Fundación Pfizer. Premios anuales a la investigación biomédica

Por Paco G.Y.
2 de noviembre de 2012
en Tecnología verde

Reconocen a científicos, organizaciones sociales y medios de comunicación en favor del progreso del conocimiento y la educación en salud

La Fundación Pfizer ha entregado en el Museo de la Evolución Humana (MEH) de Burgos sus premios anuales en las categorías de Investigación Biomédica, Compromiso Social y Comunicación, que tratan de reconocer el trabajo de profesionales, organismos y entidades que luchan por el avance del conocimiento, la promoción de la salud y la mejora de la calidad de vida en nuestro país.

A las categorías de Investigación básica e Investigación clínica o de salud pública este año se ha añadido la nueva categoría de Investigación para profesionales sanitarios en fase de especialización, que ha premiado al trabajo Evidencia de un rol de los productos de glicación avanzada en la fibrilación auricular de Sergio Raposeiras-Roubín, del Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela. Éste ha llevado a cabo una investigación que demuestra, por primera vez, la relación existente entre la glicación avanzada y la fibrilación auricular.




 

En cuanto a la categoría de Investigación clínica o salud pública’ se ha premiado a Jaime Feliú Batlle, del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario La Paz, por el desarrollo de una herramienta que permite predecir de una forma fiable la evolución de los enfermos de cáncer en fase terminal. El premiado ha comentado que para él “supone una gran satisfacción que una entidad del prestigio de la Fundación Pfizer haya reconocido la calidad de nuestro trabajo de investigación. Además, representa un enorme estímulo de cara a continuar trabajando e investigando para ayudar a mejorar la calidad de vida de los pacientes”.

 

La premiada en la categoría de Investigación básica por ayudar a entender las bases neurobiológicas de una patología altamente compleja como es la depresión ha sido Analía Bortolozzi Biassoni, del Institut d’Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS), por el artículo Efectos antidepresivos asociados a la supresión del auto-receptor 5-HT1A mediante siRNAs modificados. “Este galardón representa el reconocimiento al esfuerzo perseverante, dedicación y constancia y hace visible nuestra actividad ante las instituciones que nos ayudan en nuestro desarrollo, lo que nos permitirá continuar investigando y trabajando”, ha afirmado la premiada.

 

 

Según señala Elvira Sanz Urgoiti, presidenta de la Fundación Pfizer “este museo es el escenario perfecto para hacer entrega de los galardones, que son ya un referente social y sanitario y representan la forma que tenemos de reconocer la labor de los diferentes profesionales y entidades, que a través de su trabajo en áreas tan distintas como complementarias, nos ayudan a transmitir nuestros mensajes encaminados a la prevención en salud”.

 

Este año, la Fundación ha contado con la presencia del profesor Juan Luis Arsuaga, catedrático de Paleontología y Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica, un referente en el campo de la investigación y el avance científico.

 

 

Compromiso Social

 

El trabajo Apoyo psicológico Online FEDER, llevado a cabo por la Federación Española de Enfermedades Raras, ha merecido el reconocimiento de la Fundación en los premios de Compromiso Social por fomentar la adopción de comportamientos saludables a través de las nuevas tecnologías.

 

Por otro lado, en el apartado de comunicación han resultado reconocidos Noemí Navas Alonso de Cinco Días, por el reportaje El mercado farmacéutico español se desmorona, en el que se informaba sobre cómo afectan los recortes en el precio de los medicamentos y en las prestaciones sanitarias, en el funcionamiento del sistema y en los laboratorios que trabajan en España; en Radio Enrique Beotas de ABC Punto Radio por el programa La Rebotica, que aborda al mismo tiempo la educación sanitaria de la sociedad y la dimensión social de la salud); y en Televisión a Carmen Casero Palmero por el reportaje de sensibilización pública normalizar la palabra cáncer, emitido en Radio Televisión Castilla y León.

 

DiCYT – ECOticias.com– innovaticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos