ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Descubren un río Nilo de 400 kms en una luna de Saturno

by Paco G.Y.
13 de diciembre de 2012
in Tecnología verde

Es la primera vez que las imágenes han revelado un sistema de este vasto río y en la resolución más alta obtenida de cualquier lugar fuera de la Tierra.

La misión internacional Cassini ha detectado lo que parece ser una versión en miniatura extraterrestre del río Nilo: un valle de una de las lunas de Saturno, Titán, que se extiende más de 400 kilómetros desde sus «cabeceras» a un gran mar.

   Es la primera vez que las imágenes han revelado un sistema de este vasto río y en la resolución más alta obtenida de cualquier lugar fuera de la Tierra.




   Los científicos deducen que el río está lleno de líquido, porque aparece oscuro a lo largo de toda su extensión en la imagen de radar de alta resolución, lo que indica una superficie lisa.

   «Aunque hay algunos cortos meandros, la rectitud relativa del valle del río sugiere que sigue el rastro de al menos un falla, similar a otros grandes ríos que desembocan en el margen sur de este mismo mar de Titán», dice Jani Radebaugh, del equipo asociado de radar de Cassini asociado en Brigham Young University, EE.UU.

   «Tales fallas – fracturas en el lecho rocoso de Titán – no pueden implicar la tectónica de placas, al igual que en la Tierra, pero aún así da lugar a la apertura de cuencas y tal vez a la formación de los mares gigantes en sí».

   Titán es el único otro mundo que conozco que tiene líquido estable en su superficie. Mientras que el ciclo hidrológico de la Tierra depende del agua, el ciclo equivalente de Titán consiste en hidrocarburos como etano y metano.

   Las imágenes de las cámaras de luz visible de Cassini revelaron a finales de 2010 regiones oscurecidas tras lluvias recientes. El espectrómetro visual e infrarrojo de Cassini confirmó en 2008 etano líquido en un lago en el hemisferio sur de Titán conocido como Ontario Lacus.

   «Este río captado por el radar de Cassini ofrece otra instantánea fantástica de un mundo en movimiento, que se insinuó por primera vez a partir de las imágenes de los canales y barrancos vistos por la sonda Huygens de la ESA en su descenso a la superficie de la luna en 2005», dice Nicolas Altobelli, científico del proyecto Cassini de la ESA.

innovaticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados