ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Europa dice NO al acuerdo antipiratería en la Red

by Paco G.Y.
24 de diciembre de 2012
in Tecnología verde

La Comisión Europea remitió a finales de mayo el ACTA ante tribunal europeo con sede en Luxemburgo con el objetivo de que se pronunciara sobre si el acuerdo internacional

El acuerdo internacional contra la piratería en la Red ACTA (Anti-Counterfeiting Trade Agreement) ha sido tumbado de forma definitiva por la Comisión Europea, tras el rechazo del Parlamento Europeo en julio de este año. ACTA, que debe ser ratificado por al menos seis de las partes que lo han negociado, no volverá a ser estudiado por Europa.

   La Comisión Europea remitió a finales de mayo el ACTA ante tribunal europeo con sede en Luxemburgo con el objetivo de que se pronunciara sobre si el acuerdo internacional respeta los derechos fundamentales, en un intento por calmar las dudas y críticas que levantó entre los Internautas europeos.




   Las comisiones de Libertades Civiles, de Industria, Asuntos Legales y Desarrollo del Parlamento Europeo ya habían rechazado con anterioridad el tratado internacional contra la piratería ACTA y reclamaron a la comisión de Comercio Internacional, la competente para pronunciarse sobre el mismo, que también lo rechazara.

   De esta forma, la comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo rechazó en junio ACTA en un informe, aprobado por 19 votos a favor, doce en contra y ninguna abstención, el acuerdo internacional contra la piratería en la red y recomendó al pleno de la Eurocámara tumbase el acuerdo definitivamente, que es lo que ha ocurrido ahora.

   Pocos días después, en julio, el pleno del Parlamento Europeo tumbó con una amplia mayoría el acuerdo internacional contra la falsificación y la piratería por sus dudas respecto a la efectividad del Tratado y al respeto de los derechos de los usuarios de Internet.

   El voto se produjo después de que hasta cuatro comisiones europarlamentarias recomendaran rechazar el acuerdo y de que la Comisión Europea recurriera al Tribunal de Justicia de la UE (TUE) en busca de su aval, frente a la presión social por las críticas de usuarios de Internet y las 2,5 millones de firmas que llevaron una queja ante el Parlamento Europeo.

   Tras este varapalo hace cinco meses, el comisario de Comercio, Karel De Gucht, dijo que seguirían adelante con la consulta al TUE para aclarar la compatibilidad de ACTA con los Tratados europeos, en especial con la Carta europea de Derechos Fundamentales.

   De Gucht retomó entonces los contactos con los socios internacionales, los gobiernos europeos y la Eurocámara para ver el modo de avanzar «en la protección intelectual a nivel internacional y dentro del Derecho internacional».

   «Con el rechazo a ACTA, no desaparece la necesidad de proteger la columna vertebral de la economía de Europa a escala global: nuestra innovación, nuestra creatividad, nuestras ideas, nuestra propiedad intelectual», dijo el comisario en julio.

   Sin embargo, finalmente la Comisión Europea ha rechazado el acuerdo. David Martín, del Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo, ha celebrado la decisión de la Comisión. «La Unión Europea no puede ser parte de un acuerdo sin la ratificación del Parlamento Europeo», ha indicado en declaraciones a ZDNet. «Me agrada que la Comisión se haya dado cuenta de que este es el final del camino para ACTA en la Unión Europea gracias al Parlamento», ha zanjado.

   Para su entrada en vigor, el acuerdo ACTA necesita ser ratificado por al menos seis de las partes que lo han negociado, entre ellos Estados Unidos, Australia, México, Marruecos y Japón. De momento solo el país del sol naciente ha asegurado su participación y los Estados Unidos, uno de los principales impulsores junto con Japón, aún no ha dado el paso.

innovaticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados