ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Un troyano se hace pasar por una actualización de Windows

by Paco G.Y.
7 de enero de 2013
in Tecnología verde

El troyano se queda residente en el equipo infectado, abre una conexión a internet y se descarga nuevo malware de sitios remotos

El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (Inteco) ha catalogado un troyano para la plataforma Windows, denominado Bublik.B, que se hace pasar por una actualización del sistema operativo para que sea ejecutado por el usuario. El troyano se queda residente en el equipo infectado, abre una conexión a internet y se descarga nuevo malware de sitios maliciosos remotos de lugares tan dispares como Estados Unidos, Hungría o India. Posteriormente ejecuta el nuevo malware descargado, añadiendo funcionalidades al troyano original. El troyano además deja una puerta trasera abierta y se queda a la espera de recibir órdenes de un atacante remoto.

 




Para evitar contagios como este, Inteco recomienda evitar páginas de origen dudoso, que abran muchas ventanas emergentes, con direcciones extrañas o con aspecto poco fiable. Además, se debe mantener actualizado el navegador y el sistema operativo con los últimos parches que se publiquen. Tampoco se debe olvidar tener instalado un antivirus actualizado.

 

Este es uno de los siete virus documentados en los últimos siete días por INTECO-CERT (Centro de Respuesta a Incidentes de Seguridad TIC) unido a 47 vulnerabilidades.

 

Por otro lado, como detalla el centro en su Boletín semanal recogido por DiCYT, Microsoft ha informado de un grave fallo de seguridad en las versiones 6, 7 y 8 de Internet Explorer, que podría ser utilizado por atacantes para realizar actividades maliciosas cuando se visite una página web comprometida. Para contrarrestar el fallo la empresa ha publicado una actualización de seguridad y aconseja seguir las recomendaciones de seguridad.

 

La OSI (Oficina de Seguridad de la Información) subraya la importancia de tener siempre actualizados tanto el sistema operativo como las aplicaciones instaladas en el equipo. Las actualizaciones de software vienen justificadas por diferentes motivos: por un lado para reparar los posibles agujeros de seguridad o vulnerabilidades existentes, como es este caso, y, por otro, para proporcionar al usuario nuevas funcionalidades y mejoras de las versiones anteriores.

 

Para comprobar el nivel de actualización de los programas instalados en el ordenador se pueden utilizar las herramientas CONAN y Secunia Online Software Inspector.

Propósitos de seguridad para 2013

 

Con la llegada del nuevo año, la OSI quiere colaborar con los propósitos de seguridad de los usuarios y, sobre todo con aquellos que han recibido en estos días un smartphone o una tableta nueva y no saben cómo configurar estos dispositivos para tenerlos correctamente protegidos.

 

Así, están disponibles en el portal las principales medidas a seguir como por ejemplo, el tener instalado un antivirus o la actualización de las aplicaciones instaladas; además de dos cursos gratuitos desde la plataforma de teleformación. Estos cursos, disponibles para los sistemas operativos Android e iOS enseñan de forma muy práctica y visual cuales son las amenazas y los riesgos que se han de tener en cuenta, así como las formas de contrarrestarlos.

 

DiCYT – ECOticias.com– innovaticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados