Actualizar

domingo, abril 2, 2023

IBM explica su estrategia de futuro

Martínez ha analizado el mercado actual en el que IBM ha desarrollado su actividad y sus servicios.

La presidenta de IBM España, Portugal, Grecia e Israel, Marta Martínez Alonso, ha comparecido ante los medios para realizar un balance de la actividad comercial de IBM durante 2012 y exponer los retos de cara a 2013. Martínez ha destacado el contexto competitivo y ha asegurado que es optimista de cara a conseguir que 2013 sea positivo para IBM y las empresas con las que colabora.

   Martínez ha analizado el mercado actual en el que IBM ha desarrollado su actividad y sus servicios. La nueva presidenta de IBM España ha explicado que se trata de «un mundo marcado por una situación complicada, cada vez más global, que en IBM llaman la nueva era de la competitividad». De esta forma, en IBM entienden que las empresas deben aprovechar todos los recursos posibles para ser competitivas y es fundamental hacer frente a retos como la masiva cantidad de datos y su correcta interpretación.

   «Tenemos información que puede venir de redes sociales, dispositivos móviles, de Internet. El mayor reto y desafío lo podemos dividir en cuatro áreas: redes sociales, comercio electrónico, movilidad y por último la seguridad«, ha comentado Marta Martínez. Estos retos han sido, y seguirán siendo, fundamentales en la estrategia de la compañía.

   La presidenta de IBM España ha analizado cada una de esas áreas para comprobar el trabajo realizado por su compañía en los últimos años y sus previsiones de futuro. En primer lugar, Marta Martínez ha hablado sobre las redes sociales y la importancia de saber sacar partido a un mercado en clara expansión.

   «Las compañías tenemos que sacar todas las ventajas de esa información (generada en redes sociales). Por un lado desde el punto de vista de la productividad y por otro de los beneficios. Además tenemos que ver cómo acercarnos más a nuestros clientes y en las redes sociales cada vez tienen más fuerza y conocimiento y por eso es muy importante las nuevas tecnologías«, ha explicado Martínez durante su intervención.

   Vista la importancia de las redes sociales, en IBM han dedicado esfuerzos importantes en disponer de soluciones que ofrezcan una interpretación y utilidad a la información social. «Tanto IDC como otras consultoras han situado a IBM como líder en el campo de las soluciones tecnológicas en redes sociales. IBM dobló el resultado de los competidores. Es un área en el que marcamos liderazgo y seguimos trabajando», ha comentado Martínez.

   El segundo área clave en la estrategia de IBM ha sido el comercio electrónico. En este sentido, la presidenta de IBM España ha asegurado que las soluciones de comercio electrónico han supuesto toda una «revolución en el mercado». IBM ha buscado facilitar a las empresas herramientas para «conocer y satisfacer a sus clientes». La compañía ha invertido en 2012 más de 3.000 millones de dólares para comprar empresas de este área. «Consideramos que hemos invertido mucho para tener una solución potente para el mercado. Tenemos clientes referentes como Privalia, Roca o Corte Inglés», ha afirmado la presidenta.

MOVILIDAD Y SEGURIDAD

   La movilidad, sobre todo en el ámbito corporativo, ha sido otra de las grandes áreas en las que IBM se ha centrado. IBM ha buscado dar respuesta a las necesidades de sus clientes, tanto en el caso de la gestión de dispositivos dentro de la empresa como en el control de la interacción de sistemas móviles con clientes. La compañía también ha realizado importantes inversiones en este campo con el objetivo de mejorar la experiencia y la calidad.

   Por último, Marta Martínez ha destacado la seguridad como cuarto pilar fundamental de la estrategia de la compañía. «Nos preocupa muchísimo la movilidad y el acceso. IBM ha creado una práctica a nivel mundial para buscar soluciones que protejan la información de empresas y los acceso. Es un foco importante para nosotros y hay mucho interés en las empresas actualmente», ha señalado.

   El enfoque de IBM en el campo de la seguridad es innovador, ya que está centrada en buscar soluciones inteligentes que ayuden a prevenir incidencias. «Lo que es importante, además de tener expertos, es contar con herramientas para predecir y tomar medidas. Es fundamental actuar antes de que ocurra la incidencia. El análisis y predicción de la información es fundamental», ha destacado.

OPORTUNIDADES PARA CRECER

   Vistos los pilares de la estrategia de IBM, la presidenta para España ha querido anunciar sus previsiones para el año actual, positivas respecto a 2012, así como las líneas de desarrollo que se sumarán a las áreas anteriores.

   «Nosotros nos hemos marcado una estrategia de crecimiento de cara a 2015, año en que esperamos un beneficio por acción de 20 dólares. Queremos trabajar en las áreas de crecimiento como ‘Smart Planet’, analítica de datos, nuevos modelos de computación y sobre todo en la parte de expansión geográfica. Estas áreas son las de crecimiento, áreas estratégicas para IBM«, ha detallado.

   En cuanto al apartado de ‘Smart Planet‘, IBM quiere seguir desarrollando soluciones que ayuden a conseguir un «planeta más inteligente». «Llevamos con este discurso los últimos años. Queremos interactuar con la sociedad, con áreas como las ‘smartcities’ o la gestión inteligente de edificios. Queremos saber cómo sacar información de todo para dar valor para la sociedad. Hemos tenido en 2010 ingresos en esta área de 3.000 millones de dólares. En 2011 crecimos un 47 por ciento y en 2012 un 25 por ciento. En 2015 queremos que este área ofrezca 10.000 millones de dólares en beneficios», ha asegurado Martínez.  

   En cuanto al ámbito de la analítica de datos, IBM sigue viendo grandes oportunidades de negocio en el desarrollo de herramientas de este tipo. La compañía estima que cada día se generan 2,5 trillones de bytes de datos y por ello es fundamental contar con este tipo de herramientas.

   «IDC y Forrester nos sitúan como líderes en software en este campo. Somos claramente potente y esperamos facturar en 2015 más de 17.000 millones de dólares. Contamos con 400 investigadores, 500 patentes, 9.000 consultores, 8 centros de excelencia y hemos invertido 14.000 millones», ha defendido la presidenta. Con semejantes datos, IBM se confirma como un referente en el campo de la analítica de negocio.

   En relación con el análisis de datos, IBM también ha fijado el reto de la nube como prioridad y campo de expansión. La compañía también ha realizado importantes esfuerzos en este ámbito, en donde ya cuenta con más de 4.000 clientes. Las previsiones de IBM son facturar 7.000 millones de dólares en servicios y soluciones en la nube.

   «En España hemos abierto nuestro tercer centro de datos ‘cloud’ europeo, en Barcelona, una inauguración muy importante. Tenemos clientes de todos los tamaños, como la Generalitat o empresas como Codorniu», ha detallado Martínez. La apertura del centro en Barcelona pretende dar servicio a toda Europa y confirma a España como un punto estratégico.

   La estrategia de IBM pasa por potenciar todas estas áreas y también por aumentar su presencia en todo el mundo. En especial, IBM se ha marcado como objetivo crecer en países emergentes. Actualmente IBM cuenta con 250 oficinas en más de 60 países. De cara a 2015, la compañía espera que los países emergentes supongan el 30 por ciento de sus ingresos, por encima del 24 por ciento actual.

   Por último la compañía también pretende seguir creciendo a través de la inversión en investigación. «Por vigésimo año consecutivo somos la empresa que más patentes ha registrado. Hablamos de más patentes que Acenture, Apple y Amazon juntos. Nosotros seguimos invirtiendo 6.000 millones de dólares cada año y no seríamos la empresa que somos si no mantenemos nuestro core en la investigación».

   La presidenta de la compañía ha asegurado que en la actualidad se está intentando dar un enfoque aún más práctico, haciendo que sus clientes participen en el proceso de investigación para hacer así frente a sus necesidades.

innovaticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés