Actualizar

lunes, marzo 20, 2023

Andalucía. Investigadores del IESA-CSIC premiados por un ensayo sobre innovación

Según indica IESA-CSIC en una nota, el galardón, convocado por la Corporación Tecnológica de Andalucía, está, dotado con 6.000 euros y la publicación de la obra, y pretende

Inés Andújar Nagore, Ana Fernández Zubieta y Manuel Fernández Esquinas, investigadores del Instituto de Estudios Sociales Avanzados (IESA), perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han obtenido el I Premio CTA de Ensayo sobre Innovación en Andalucía por la obra ‘Entre dos mundos: la aventura de la innovación y la creación de empresas en Andalucía’.

   Según indica IESA-CSIC en una nota, el galardón, convocado por la Corporación Tecnológica de Andalucía, está, dotado con 6.000 euros y la publicación de la obra, y pretende «contribuir a extender la cultura de la innovación y potenciar la concienciación del valor de la ciencia y el conocimiento y su aplicación práctica para el avance de la sociedad».

   Los autores, pertenecientes a la línea de investigación de sociología política de la ciencia y los sistemas de innovación,  han sido reconocidos por un ensayo de divulgación que muestra la importancia de la ciencia, el conocimiento y el emprendimiento académico en una sociedad globalizada.

   El libro repasa nociones básicas del funcionamiento de ciencia e ilustra la dinámica innovadora a través de los ejemplos de varios emprendedores académicos  andaluces, describiendo el proceso que va desde el surgimiento de una idea y su desarrollo hasta su comercialización.

   El jurado del Premio está presidido por el presidente de CTA, Joaquín Moya-Angeler e integrado por el secretario general de Universidades, Investigación y Tecnología, Francisco Triguero; la rectora de la Universidad de Málaga y presidenta de la CRUE, Adelaida de la Calle; el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, Santiago Herrero; el empresario Francisco Martínez Cosentino; y el presidente de Grupo Joly, José Joly.

   Según las bases del concurso, el texto ganador debe tener un carácter divulgativo y estar orientado a transmitir a la sociedad el valor de la cultura científica, de la ciencia y de su aplicación a soluciones concretas a través de la innovación.

innovaticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés