Actualizar

martes, marzo 28, 2023

La Comunidad Valenciana se suma a la plataforma nacional de intercambio para la innovación aplicada al turismo

Han participado en el acto de firma del convenio el consejero de Economía, Industria, Turismo y Empleo, Máximo Buch, la secretaria de Estado de Turismo

La Comunidad Valenciana se ha adherido este jueves a la plataforma ‘Comparte iniciativas’, una red que permite intercambiar proyectos de innovación y desarrollo tecnológico aplicado al sector turístico entre las distintas comunidades autónomas, concebida desde el Ministerio de Turismo para dar respuesta «al turista inteligente del presente» que demanda cada vez más la utilidad de las nuevas tecnologías.

   Han participado en el acto de firma del convenio el consejero de Economía, Industria, Turismo y Empleo, Máximo Buch, la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, y el presidente de la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur), Antonio López de Ávila.

   Borrego ha señalado que esta iniciativa es «signo de la eficiencia entre las administraciones» en un campo como el turístico, en el que hay que incentivar la innovación y las nuevas tecnologías para hacer que el turista disfrute de ellas «desde que llega hasta que se va».

   «Tenemos que ser capaces de coger esa cuota de turistas que nos da la Organización Mundial de Turismo, que vamos a crecer un 4% anualmente hasta llegar a los 1.400 millones en 2020 y para ello tenemos que tener nuestros destinos a la altura de ese turista que cada vez demanda más y demanda más de una manera más inteligente», ha aseverado.

   Como ejemplo, la secretaria de Estado ha apuntado que su departamento trabaja en el desarrollo de una aplicación que permitirá al turista presentar «la denuncia de cualquier pequeño delito que sufra durante su estancia a través de su dispositivo móvil», algo «muy útil», ya que «a veces se retrae por los trámites». Según ha indicado, este programa podría estar listo en un par de meses y a disposición de las comunidades autónomas.

   Por su parte, el consejero Buch ha indicado que esta firma es «una muestra de la buena sintonía» entre las Administraciones y demuestra la voluntad de «trabajar todos juntos» y colaborar para «atraer turistas bajo el paraguas de la marca España».

   «Hay que trabajar juntos para atraer cuantos más mejor», ha insistido el consejero, que ha recalcado que el 83 por ciento de los turistas ya usa las nuevas tecnologías antes del viaje y un 40 por ciento las usa para realizar sus reservas.

   El acuerdo también prevé que Segittur apoye a la Comunidad en la internacionalización de las empresas y de los proyectos turísticos innovadores, acompañándoles en la apertura de nuevos mercados.

«CONEXIÓN EMOCIONAL MÁS POTENTE»

   Desde Segittur, López de Ávila ha apuntado que la sociedad colabora con la Comunidad en el desarrollo de la plataforma Travel Open Apps y ha explicado que la transferencia tecnológica entre el Estado y las comunidades que impulsa el proyecto ‘Comparte iniciativas’ tiene como objetivo conseguir aplicaciones que los turistas puedan descargarse para interactuar con el destino en tiempo real y conseguir, así, «una conexión emocional mucho más potente».

   Además, ha apuntado que las iniciativas también van encaminadas a otros ámbitos, como la gestión de hoteles y destinos o la eficiencia energética. El convenio permite que las innovaciones desarrolladas por cada comunidad sean compartidas con el Ministerio y, de este modo, puestas a disposición del resto de regiones.

   Hasta el momento, desde la puesta en marcha de la iniciativa se han adherido a ella otras seis comunidades: Murcia, La Rioja, Extremadura, Castilla y León, Galicia y Navarra.

innovaticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés