Actualizar

domingo, marzo 26, 2023

La estrecha relación entre salud y desarrollo

El experto de la OMS Diego Bernardini ha participado hoy en el Master de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología de la Universidad de Salamanca

El asesor de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Diego Bernardini, formado en la Universidad de Salamanca, ha intervenido hoy en un seminario del Master de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología de la institución académica salmantina. Este experto argentino ha explicado que la salud está completamente vinculada al desarrollo y que por eso, los estudios sociales que analizan la salud pública tienen que tener en cuenta aspectos de diversas disciplinas, incluyendo la economía.

 

“Hoy la salud cobró un nuevo paradigma que está basado en sus determinantes sociales. Esto genera una visión y un cuerpo de conocimientos distintos a la salud en sí misma. Ya no es un tema netamente sanitario, sino que está vinculado al desarrollo y hay que considerar dimensiones económicas, antropológicas, sociológicas, demográficas y de muchos otros aspectos”, afirma en declaraciones a DiCYT desde su experiencia de trabajo para la OMS en Washington.

 

En la actualidad, se sabe que las personas que viven más y se enferman menos son las que están en una franja social de un mayor nivel socioeconómico. “Los que viven menos y enferman más son los que tiene menos posibilidades de acceso a educación de calidad, alimentación o trabajos. Esto les condiciona una trayectoria de vida y se manifiesta en la desigualdad. Sabemos que los países que tienen sociedades más equitativas tienen mejores expectativas, calidad y resultados de vida”, afirma.

Por eso, alerta de que España vive una crisis económica que “se está manifestando en una brecha de desigualdad que tendrá consecuencias no sólo económicas, sino también en temas sanitarios”. La experiencia de Argentina con la crisis de 2001 puede ser, en su opinión, un buen reflejo de estas dificultades.

 

El nuevo paradigma que vincula economía, sociedad y salud se legitima a partir de 2005, ha explicado Bernardini, cuando la OMS crea la comisión sobre determinantes sociales de la salud. En 2008 da su informe final y es asumido por España un poco más tarde. “A nivel de Europa, el tema de los determinantes sociales de la salud está muy presente como política de estado. Un tema sanitario no alcanza sólo al ministro de sanidad, sino a los de de economía, educación y trabajo”, apunta.

 

Desde la sede central de Washington de la oficina regional para las Américas de la OMS, este especialista trabaja en un área estratégica que incluye relaciones externas, movilización de recursos y asociaciones. “Trabajamos dando soporte a unidades técnicas especialidades vinculadas a la salud pero estamos atentos para intentar leer el escenario que se desenvuelve alrededor. Hoy en día, en salud están trabajando entidades multilaterales como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, gobiernos, ONG, el sector privado y otros, tenemos que estar vinculados a todo ello y tratar de mejorar las políticas públicas en salud”, afirma.

En todo ello es necesario tener en cuenta una perspectiva regional. En este caso, “hoy la unidad iberoamericana se plantea como una región con mucho futuro” y, en este sentido, hay que tener en cuenta el vínculo entre España y América Latina”.

 

Diego Bernardini es doctor en Medicina y Máster en Gerontología por la Universidad de Salamanca. Su formación de grado incluye el título de médico y kinesiólogo por la Universidad de Buenos Aires, con formación y experiencia en medicina familiar, geriatría, salud pública, rehabilitación y educación médica en Estados Unidos (American Board of Family Physician), Reino Unido (University College of London) y Suiza (World Health Organization). Formó parte del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud en Argentina, realizó tareas de asesoramiento y consultoría para Organización Mundial de la Salud (OMS/Ginebra), Banco Mundial y Fundación Academia Europea de Yuste, España.

DiCYTECOticias.cominnovaticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés