ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Profesiones relacionadas con las TIC y la I+D registran en Andalucía un incremento de contratación en 2012

Por Paco G.Y.
1 de abril de 2013
en Tecnología verde

De esta manera, a pesar de la crisis, hay ocupaciones en Andalucía que han experimentado en el último año una evolución positiva en cuanto a contratación.

Las profesiones relacionadas con la Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) y con la investigación y el desarrollo (I+D) han registrado en Andalucía un incremento de contratación durante el pasado año, según el informe ‘Ocupaciones Destacadas 2012’, elaborado por el Servicio Andaluz de Empleo de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo y consultado por Europa Press.

   De esta manera, a pesar de la crisis, hay ocupaciones en Andalucía que han experimentado en el último año una evolución positiva en cuanto a contratación. Por su comportamiento, el informe destaca hasta once grupos primarios de ocupaciones que registraron un total de 117.685 contratos, de los que más del 65 por ciento fueron ocupados por mujeres (77.231 contrataciones).




   En términos relativos, el grupo de ocupación que experimentó durante el pasado año la mayor subida en los niveles de contratación es el de técnicos en asistencia al usuario de tecnologías de la información, que incluye ocupaciones como técnicos en sistemas microinformáticos, técnicos en informática de gestión o técnicos medios en mantenimiento y reparación informática, debido al crecimiento en el número de usuarios de las TIC.

   Le sigue el grupo de ocupación denominado directores de investigación y desarrollo, grupo en el que se engloban ocupaciones como director de departamentos y/o laboratorios de investigación y desarrollo (I+D) o director de departamento de proyectos industriales.

   El informe también destaca la evolución positiva del grupo de profesionales de la publicidad y la comercialización, y de las ocupaciones que la engloban como los técnicos superiores y medios en investigación de mercados, técnicos medios en publicidad y relaciones públicas, técnicos en estudios de mercado y opinión pública, redactores de publicidad o asesores de imagen.

   Por último, el informe destaca el incremento en la contratación de los profesores de enseñanza no reglada en idiomas, lo que refleja la tendencia actual de conocer o perfeccionar los idiomas para tener más oportunidades laborales.

   El estudio detalla además que las ocupaciones que han resistido mejor la crisis y han logrado incrementar la contratación coinciden con aquellas que requieren un mayor nivel formativo de los candidatos. Así, se observa que en el grupo de directores de investigación y desarrollo el 75 por ciento de los contratos se realizaron a personas con estudios postsecundarios, porcentaje que se sitúa en el 79 por ciento en el caso de los profesores de enseñanza de idiomas y en el 30 por ciento en el caso de los contratados dentro del grupo de profesionales de la publicidad y la comercialización.

   Atendiendo al número total de contratos realizados, el grupo de empleados administrativos con tareas de atención al público fue el que registró el pasado año el mayor volumen de contratación, un total de 33.143 contratos, de los que el 26 por ciento correspondió a personas con estudios postsecundarios y un 74,6 por ciento lo ocuparon mujeres. Por sección de actividad, el 15,7 por ciento de los contratos registrados en esta ocupación se realizaron en actividades del comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos y motocicletas, y el 14 por ciento en actividades profesionales, científicas y técnicas.

   El segundo grupo de ocupación que registró un mayor número de contratos fue el de promotores de venta, que engloba ocupaciones como demostradores de productos y azafatos de degustación. En total, durante el pasado año se registraron 25.501 contratos de trabajo en estas ocupaciones, la mayoría ocupados por mujeres (77,8%).

   El estudio pone de manifiesto que durante 2012 se registraron un total de 23.233 contratos en el grupo denominado Otro personal de limpieza, que se refiere a los limpiadores-mantenedores de piscinas, de los que más de la mitad (66%) se realizaron a mujeres.

   Le siguen los trabajadores conserveros de frutas y hortalizas y trabajadores de la elaboración de bebidas no alcohólicas (9.964 contratos); los oficiales, operarios y artesanos de otros oficios no clasificados bajo otros epígrafes (8.945 contratos); los profesores de enseñanza no reglada de idiomas (6.208 contrataciones); operadores de máquinas para fabricar productos de papel y cartón (4.241 contratos); acompañantes turísticos (2.869 contratos realizados); técnicos en asistencia al usuario de tecnologías de la información (1.643); profesionales de la publicidad y la comercialización (1.109); y directores de investigación y desarrollo (829 contratos).

innovaticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos