Actualizar

domingo, marzo 19, 2023

Una empresa andaluza ultima tecnología de vanguardia para la investigación de enfermedades relacionadas con el sistema inmune

El avance de NeuronBioservices, división de la granadina NeuroBio, permite analizar multitud de estas proteínas y marcadores con el fin de estudiar el efecto de nuevos fármacos o ingredientes
 

El estudio de enfermedades asociadas con el sistema inmune, como el cáncer, la sepsis, las dolencias inflamatorias olas reacciones alérgicas da un paso adelante gracias a la investigación con citoquinas y biomarcadores inmunológicos
El avance de NeuronBioservices, división de la granadina NeuroBio, permite analizar multitud de estas proteínas y marcadores con el fin de estudiar el efecto de nuevos fármacos o ingredientes

 

La división de servicios preclínicos de la empresa granadinaNeuronBio, NeuronBioServices, ha puesto en marcha una nuevatecnología pionera que permite analizar multitud de citoquinas y marcadores inmunológicos en muestras de humanos y modelos animales, con el objetivo de estudiar el efecto que nuevos fármacos o ingredientes ejercen y así facilitar la investigación de enfermedades relacionadas con el sistema inmune, como el cáncer, la sepsis o dolencias inflamatorias.

Las citoquinas son unas proteínas que regulan la actividad de células individuales y tejidos mediante interacciones directas entre células y procesos del medioambiente extracelular. Este tipo de proteínas están relacionadas con procesos de inflamación, procesos por los que el sistemainmuneerradica cuerpos extraños y comienza la fase de curación. En consecuencia, determinar la ruta de señalización de las citoquinas presenta un papel fundamental en el proceso inmunitario.  

Según explica a la Fundación Descubre el asesor científico de NeuronBioServices y responsable del proyecto, el doctor Juan María Alfaro, “la investigación con citoquinas y biomarcadores inmunológicos supone un paso fundamental a la hora de entender en profundidad el sistema inmune, así como los diferentes estadios de enfermedades asociadas como son las dolencias inflamatorias,reacciones alérgicas, sepsis y cáncer”.

Especialistas en servicios preclínicos

NeuronBioServices es la división de NeuronBio especializada en servicios preclínicos destinados a empresas farmacéuticas, biotecnológicas y agroalimentarias que ofrecen tanto servicios ‘in vitro’ como ‘in vivo’ en tres variables distintas de animales: pez cebra, ratones y ratas.

A su vez, la andaluza NeuronBio es una de las mayores empresas biotecnológicas españolas. Con sede en Granada, se sitúa en la vanguardia de la investigación para la prevención del Alzheimer a través de su división NeuronBioPharma. Paralelamente, ha sido la primera biotecnológica en cotizar en el Mercado Alternativo Bursátil y en la actualidad se compone de una plantilla de más de 30 personas.

innovaticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés