Actualizar

miércoles, junio 7, 2023

Los límites del desarrollo tecnológico

No estamos hablando únicamente a nivel de ocio. Hace ya años que los avances incluyen videojuegos (que no paran de mejorar año tras año), Apps para tablets y smartphones, etc.

Nadie duda a día de hoy que las nuevas tecnologías son un negocio en expansión. Las empresas tecnológicas son las más grandes y productivas del mundo, sus logros son esperados con expectación en todo el planeta y cada nueva posibilidad de desarrollo, si no la mayoría, pasan por sus manos.

 

No estamos hablando únicamente a nivel de ocio. Hace ya años que los avances incluyen videojuegos (que no paran de mejorar año tras año), Apps para tablets y smartphones, etc.  Ni siquiera lo es el traslado de negocios típicamente físicos, como los casinos, hacia el mundo online. El Póker y la Ruleta online hace ya tiempo que se puede disfrutar en Internet (en páginas como Botemanía) del mismo modo que muchos otros hábitos, como la lectura, que parecían difíciles de adaptar de un medio a otro. El reto, o las nuevas posibilidades del sector parecen mirar ya a otros campos: La seguridad, la defensa o la medicina. Las nuevas tecnologías tienen el potencial de integrar y hacernos avanzar en todos los campos, siempre y cuando sepamos cómo utilizarlas.

 

Éste es un campo que está últimamente en boca de todos, especialmente tras el anuncio del gigante Google de sus nuevas Google Glass, o las menos conocidas Baidu Eye de Baidu Kaiser Kuo. Inventos que prometen un paso más en lo que a interacción mundo real-mundo virtual se refiere. Pero, ¿Cuáles serán los límites? Son ya muchos aquellos que se oponen a la comercialización de este tipo de productos y al desarrollo de otros muchos ya establecidos, como las redes sociales. Cada individuo, por lo general, siente la necesidad de mantener una esfera privada, en la que ningún otro pueda adentrarse sin su permiso, y es cierto que el futuro parece ir en dirección opuesta. Plataformas como Stop de Cyborgs ya alertan de un mundo en el que la privacidad no existirá y en el que toda la información será controlada por las grandes compañías.

 

Puede que sea una visión demasiado apocalíptica. Para bien o para mal (Aunque suele ser para bien) el mundo está cambiando. La manera de relacionarse, de compartir información, de moverse, etc. Las nuevas tecnologías, por si solas, no pueden controlar esos aspectos de nuestro comportamiento. Son meras herramientas y sólo nosotros podemos decidir que uso darles a las mismas. Por lo tanto todo queda en nuestras manos. Que vivamos una época de esplendor y desarrollo o que terminemos con la independencia y privacidad de cada individuo. Y eso no es sólo responsabilidad de las grandes compañías.

innovaticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés