Actualizar

martes, junio 6, 2023

El CDTI aprueba 13 iniciativas de I+D en Andalucía en marzo y moviliza más de 5 millones en inversión

Así, los proyectos andaluces han contado con un presupuesto en concreto de 5.049.105 euros de los que el CDTI aporta de 3.671.333,67 euros. Durante 2012, el CDTI aprobó un total 70 iniciativas de I+D en Andalucía

El consejo de administración del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad, ha aprobado en su última reunión un total de 13 iniciativas de I+D en Andalucía, que suponen una inversión de más de 5,04 millones de euros, según la información facilitada por esta entidad a Europa Press.

   Así, los proyectos andaluces han contado con un presupuesto en concreto de 5.049.105 euros de los que el CDTI aporta de 3.671.333,67 euros. Durante 2012, el CDTI aprobó un total 70 iniciativas de I+D en Andalucía, que supusieron una inversión de más de 28,9 millones de euros, de la que el CDTI aporto 22,3 millones.

   Los 13 proyectos andaluces aprobado en el mes de marzo suponen el 14,13 por ciento de la totalidad de iniciativas aprobadas, un total de 92 proyectos. En concreto se trata de dos proyectos de Ayudas a proyectos de internacionalización, nueve de investigación y desarrollo, y dos de investigación, desarrollo y cooperación. A nivel nacional, la inversión total de los proyectos asciende a 50 millones de euros.

   De entre los proyectos de I+D empresarial aprobados destaca uno de Agroaxis sobre una nueva biofactoría vegetal de alto rendimiento para producción de insulina y uno de la Sociedad Cooperativa Andaluza Ganadería del Valle de los Pedroches (Covap) sobre una investigación la valoración eficiente de hoja de olivo como ingrediente nutricional y funcional en el desarrollo de nuevos alimentos mejorados para ganado.

DATOS NACIONALES

   A nivel nacional, el Consejo de Administración del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) ha aprobado 92 nuevos proyectos de I+D, para lo que se movilizará una inversión total de 50.331 millones de euros. De esta manera, el centro que preside Román Arjona, quiere impulsar la I+D empresarial y estimular la creación de empresas de base tecnológica.

   El CDTI estima que la suma de estas iniciativas supondrá la creación de 308 empleos directos, que suponen, además, 414 empleos indirectos. En total, 722 empleos en el conjunto de la economía.

   El CDTI gestiona fondos Feder de la Unión Europea dedicados a la promoción de la I+D+I empresarial en España. De las 98 operaciones aprobadas por el centro, 42 cuentan con cofinanciación de fondos europeos Feder: 34 mediante el Fondo Tecnológico y 8 a través del Programa Operativo Feder Madrid. Del total, 38 corresponden a proyectos individuales de I+D y 4 operaciones corresponden a dos proyectos en cooperación que han sido aprobados en este último Consejo de Administración.

innovaticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés