Actualizar

viernes, junio 2, 2023

La plataforma permite aprovechar la información recogida por los diferentes sistemas y sensores smart ya desplegados en la ciudad para mejorar la eficacia de las actuaciones de los cuerpos de seguridad

iSafety permite aprovechar la información recogida por los diferentes sistemas y sensores smart ya desplegados en la ciudad para mejorar la eficacia de las actuaciones de los cuerpos de seguridad. Según explicó hoy en su intervención Fernando Espona

Indra, la multinacional de consultoría y tecnología, número 1 en España y una de las principales de Europa y Latinoamérica, ha presentado en el Sabadell Smart Congress, que se clausura hoy en la ciudad catalana,  su visión sobre la integración de los conceptos Smart City y Seguridad para las urbes del futuro. La compañía ha materializado este concepto en iSafety, su sistema para la gestión integral de las situaciones  de emergencia e incidentes de seguridad en las ciudades. La plataforma da soporte inteligente a la recepción de las demandas del ciudadano y a la gestión coordinada de actuaciones de las distintas fuerzas y cuerpos que intervienen en su resolución (112, Policía, Bomberos, Protección Civil, Servicios Sanitarios).

 

iSafety permite aprovechar la información recogida por los diferentes sistemas y sensores smart ya desplegados en la ciudad para mejorar la eficacia de las actuaciones de los cuerpos de seguridad.  Según explicó hoy en su intervención Fernando Espona, gerente en el Mercado de  Seguridad de Indra, no se puede entender el concepto de Smart City si no va acompañado de una mejora en las condiciones de seguridad de los ciudadanos. La clave está en la capacidad de  aprovechar las diferentes tecnologías desplegadas en los modelos de ciudades inteligentes para aumentar la eficacia de las actuaciones en emergencias. “Este planteamiento no requiere el despliegue de un nuevo tipo de tecnología urbana sino la implantación de una plataforma de gestión de la seguridad  que permita aprovechar la información procedente de distintos sistemas desplegados por la ciudad; desde sensores de movilidad o de alertas -el botón rojo en taxis o quioscos de Policía Local, por ejemplo- hasta detectores de humo o fuego”, señaló.  Una aplicación práctica de esta integración sería la capacidad de conocer el volumen real de tráfico instantáneo en una vía para recalcular las mejores opciones a la hora de atender un siniestro y evacuar una zona, o interactuar sobre la red semafórica.

 

En este contexto, afirmó que en la actualidad se está estudiando la incorporación de nuevas prestaciones a la plataforma, como la transmisión de datos médicos a través de smart phones o el uso de elementos de información ciudadana, como paneles dinámicos o sistemas de audifonía avanzada para difundir la información de interés en una zona en caso de necesidad. 

 

Indra es la multinacional de consultoría y tecnología nº1 en España y una de las principales de Europa y Latinoamérica. La innovación es la base de su negocio y sostenibilidad, habiendo dedicado más de 550 M€ a I+D+i en los últimos tres años, cifra que la sitúa entre las primeras compañías europeas de su sector por inversión. Con unas ventas aproximadas a los 3.000 M€, cerca del 60% de los ingresos proceden del mercado internacional. Cuenta con 42.000 profesionales y con clientes en 128 países.

innovaticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés