Actualizar

domingo, junio 11, 2023

León será sede en junio del XII Congreso de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles

Se debatirá la actualidad del sector bajo el lema Construyendo futuro sobre cimientos de historia, ciencia y profesión

La Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) ha elegido León como escenario del principal Congreso que celebra el sector cada dos años. Esta cita, que tuvo lugar en Castellón en 2011, convertirá a la ciudad los días 12, 13 y 14 de junio en capital del debate farmacéutico nacional, un sector que atraviesa tiempos convulsos y que abordará en León el presente y el futuro de la profesión. El farmacéutico es el profesional sanitario más cercano a la población, por eso el lema del Congreso es Construyendo futuro sobre cimientos de historia, ciencia y profesión.

 

“Se trata de un modelo bien valorado socialmente, que presta sus servicios con garantías de seguridad y eficacia para el paciente y la administración, dentro del sistema sanitario público, adaptándose a los tiempos, a las nuevas tecnologías y a las nuevas necesidades, pero sin perder de vista la esencia, la ciencia y la profesión”, explica Ana Isabel Álvarez, farmacéutica leonesa y presidenta del Congreso de FEFE. Sin embargo, los recortes en Sanidad, las medidas excesivas sobre la oferta, la bajada continua de los precios de los medicamentos y la situación generalizada de impagos están poniendo en grave peligro a la oficina de farmacia.

Por ello, uno de los objetivos del Congreso es debatir la actualidad que vive la oficina de farmacia y hace un llamamiento a los profesionales para que se sumen a este foro. “Queremos crear un espacio de encuentro donde intercambiar, conocer y desarrollar las opiniones profesionales de todas las personas que acudan y debatir los horizontes de nuestra profesión”, explica Álvarez.

 

“La asistencia de farmacéuticos es más necesaria que nunca para enriquecer el debate, crear sinergias dentro del sector y aprovechar los conocimientos e ideas de los congresistas que asistiremos al evento”, agrega el presidente de FEFE, Fernando Redondo.

 

Programa del congreso

 

El jueves 13 de junio y el viernes 14 concentran toda la actividad formativa del Congreso, que tendrá lugar en el Auditorio Ciudad de León. En estas dos jornadas las mesas redondas contarán con farmacéuticos, economistas, autoridades sanitarias y juristas, que analizarán los temas de mayor interés para la oficina de farmacia. La primera mesa redonda q se centrará en la oficina de farmacia como servicio sanitario de interés público y estudiará las consecuencias de un cambio. “El modelo farmacéutico español es rentable para el SNS y para la salud del ciudadano. Para demostrarlo, en este foro presentaremos un estudio que valora la eficiencia de nuestro modelo de oficina de farmacia frente a otros modelos que han sido desregulados”, asegura Ana Isabel Álvarez.

El viernes, la mesa redonda de la mañana se centrará en el impacto de la crisis económica y valorará las medidas legislativas de ahorro adoptadas, tanto desde el Gobierno central como en los autonómicos. Posteriormente, se analizará la reforma laboral y el convenio colectivo farmacéutico. Como cierre, habrá un debate en torno a las competencias sanitarias del Estado y de las comunidades autónomas. Además de las mesas redondas habrá diferentes charlas que completarán el programa del XII Congreso.

DiCYTECOticias.cominnovaticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés