ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Astrium estudiará la retirada de grandes desechos espaciales

by Paco G.Y.
18 de abril de 2013
in Tecnología verde

Según ha indicado la empresa, la recuperación de los desechos espaciales «no cooperativos» es una tarea compleja que implica su identificación y posterior acercamiento a ellos.

La compañía espacial Astrium ha firmado un contrato de estudio con la agencia espacial francesa (CNES), en el que analizará los conceptos y las tecnologías existentes para capturar desechos espaciales de gran tamaño, como los que se producen en las fases de lanzamiento y al final de la vida útil de los satélites.

   Según ha indicado la empresa, la recuperación de los desechos espaciales «no cooperativos» es una tarea compleja que implica su identificación y posterior acercamiento a ellos. A continuación es necesario evaluar su estado de deterioro tras varias décadas en el espacio y su órbita global antes de su captura mediante métodos adecuados y su ulterior puesta fuera de órbita.




   El director ejecutivo de Astrium, Alain Charmeau, ha indicado, «este estudio preparará el camino para solucionar un problema de gran importancia para todos los usuarios del espacio». «Gracias a la movilización de nuestros recursos industriales conjuntamente con los de las agencias nacionales, pondremos en marcha soluciones y tecnologías innovadoras capaces de hacer frente a la basura espacial y, de este modo, garantizar un desarrollo sostenible del espacio».

   Los estudios recientes llevados a cabo por la Agencia Espacial Europea (ESA) y la NASA han demostrado que la cantidad de basura espacial, particularmente en una órbita terrestre baja, podrían causar una «cascada de colisiones», también conocida como efecto Kessler, que podría poner en jaque toda la actividad espacial durante 50 años.

   Estos estudios también señalan que dicho efecto podría estabilizarse eliminando, entre la actualidad y el año 2020, de cinco a 10 desechos espaciales de gran tamaño. Éste es el escenario en el que se realizará el estudio confiado a Astrium.

   Para este trabajo, la compañía espera que se produzca una la cooperación internacional. Actualmente, en el estudio participa Surrey Satellite Technology Ltd (SSTL, Reino Unido), una filial de Astrium, la École Polytechnique Fédérale de Lausanne (EPFL, Suiza), Bertin Technologies (Francia) y Oceaneering Space Systems (Estados Unidos).

innovaticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados