ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Un aula didáctica multimedia ayudará a los profesores de la UCAV en su actividad docente

by Paco G.Y.
9 de mayo de 2013
in Tecnología verde

El proyecto ha sido premiado con la V Beca de Investigación de la Asociación de Amigos de la UCAV

El presidente de la Asociación de Amigos de la Universidad Católica de Ávila (AAUCAV), José Manuel Serrano, ha entregado la V Beca de Investigación al Proyecto de innovación educativa: diseño, implantación didáctica y evaluación de resultados de un aula didáctica multimedia, de Ana Isabel Gómez Vallecillo. También formaron parte del equipo investigador los profesores Francisco Trullén Galve, Fernando Martín Herráez y María de la Paz Muñoz Prieto.

El proyecto está basado en la creación de un instrumento didáctico que ayude a su docencia a todos los profesores de la UCAV. El objetivo es mejorar la calidad de la enseñanza con la creación de material didáctico especialmente útil en la enseñanza online, aunque también para la presencial, de nuestra universidad, para hacerla mejor y más atractiva frente a las ofertas de otras universidades que ya cuentan con estos medios a disposición de sus profesores.




Como ha explicado la directora del estudio, “el objetivo es impulsar la calidad de la enseñanza universitaria a través de la grabación de videos educativos mediante una herramienta, que estará a disposición de los profesores de la UCAV, que favorecerá el aprendizaje autónomo y mejorará el rendimiento de los estudiantes tanto presenciales como a través de online”.

El proyecto se originó al percibir la necesidad de muchos profesores de la Universidad Católica de Ávila sobre todo los dedicados a la enseñanza online, que veían la necesidad de disponer de un aula preparada para la grabación en video, con cierta calidad, de sus clases, según la información de la UCAV recogida por DiCYT.

Los miembros del proyecto han comprobado su utilidad en numerosos cursos que ofrecen prestigiosas universidades donde se ponen a disposición de público videos con clases de los profesores, introducciones a temas, explicaciones detalladas con imágenes, pizarra y manipulación de objetos, que de otro modo sería más complejo tratar de explicar con un texto o con una simple grabación de audio

En el aula didáctica multimedia, espacio preparado y habilitado para la grabación de videos, los profesores podrán grabar y editar material visual (grabación de unos minutos o de una clase entera con explicaciones en pizarra, por ejemplo) con una calidad profesional. Uno de los objetivos del proyecto es crear una guía didáctica que facilita su uso y potencie sus posibilidades. El uso del aula conllevará la realización de unos informes de diseño y seguimiento que permitirán hacer la evaluación de la eficacia en la mejora de la calidad docente.

 

DiCYT – ECOticias.com– innovaticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados