ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La misión catalana OXIRRINCO halla un depósito de peces sagrados, una esfinge y un pozo en Egipto

Por Paco G.Y.
14 de mayo de 2013
en Tecnología verde

Algunos de los restos, que corresponden a la baja época egipcia –desde la dinastía XXVI en siglo VII a.C. hasta la conquista de Alejandro Magno–, exhiben signos de momificación

La misión arqueológica catalana de la antigua ciudad egipcia de Oxirrinc, impulsada por la Sociedad Catalana de Egiptología y la Universitat de Barcelona (UB), ha encontrado una esfinge, lo que podría ser un pozo y el primer depósito de peces sagrados de la zona.

   Algunos de los restos, que corresponden a la baja época egipcia –desde la dinastía XXVI en siglo VII a.C. hasta la conquista de Alejandro Magno–, exhiben signos de momificación y han sido encontrados en dos depósitos votivos únicos en su tipo en este lugar, ha dado a conocer en un comunicado la Sociedad Catalana de Egiptología.




   Según el director de la excavación, Josep Padró, en dicha época «era costumbre venerar y momificar animales sagrados como cocodrilos o ibis, pero no se conocían hasta ahora fosos de peces».

   A causa de la presencia de estos animales, se ha desplazado hasta el lugar del hallazgo el arqueozoólogo de la Universidad de Bruselas, Wim Van Neer, experto en fauna fluvial del Antiguo Egipto.

   El experto ha determinado que el 96% de los peces desenterrados son oxirrincos, especie que da nombre a la ciudad y fue el símbolo por excelencia de la diosa Tueris, la principal divinidad de la zona.

   En la misma zona de excavación, se ha encontrado también un posible nilómetro, pozo de más de 4 metros de profundidad que, según Padró, pudo haber sido utilizado para controlar las crecidas del río Nilo.

   También se ha descubierto una escalinata que se piensa «podría ser un acceso monumental a la necrópolis» y se ha localizado un podio y una esfinge.

   La estatua de piedra caliza mide un metro y medio de largo, esta esculpida con «una gran calidad y en ella se percibe una sonrisa que podría ser propia del periodo Saíta» de la dinastía 26, la última que gobernó Egipto, ha resaltado el director de la misión.  

   En la zona también se han localizado una cripta con cinco capas de pintura, la última corresponde a la época de los primeros cristianos coptos.

   Esta construcción colapsó en la antigüedad y a causa de su mal estado los trabajos de expedición se han aplazado hasta el año que viene, a la espera de encontrar soluciones técnicas que permitan continuar con las excavaciones.

   Pese a las dificultades, los egiptólogos han conseguido rescatar una columna íntegra de 4,80 metros, hallazgo que permite conocer las dimensiones de la construcción de pórticos que atravesaba la ciudad y otros elementos que permiten reconstruir la zona.

innovaticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados