Actualizar

viernes, junio 9, 2023

El 60,7% de las patentes solicitadas en 2012 pertenecía a pequeñas y medianas empresas

Estas cifras ponen de manifiesto el desconocimiento por parte de muchas empresas de la importancia de registrar y patentar sus innovaciones. Como explicó Alejandro Klecker, director de Clarke, Modet & Cº

Expertos del Congreso ePyme aseguran que la pyme española es innovadora pero no sabe valorar la importancia de la Propiedad Industrial.  En España existen 11.200 empresas innovadoras en I+D según el INE. Sin embargo, los datos de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) revelan que en 2012 sólo 708 empresas solicitaron una patente –de ellas, 585 eran pymes–, y fueron en total 1.193 las patentes solicitadas ­–el 60,7% perteneciente a pequeñas y medianas empresas–. Así se ha anunciado en la mesa de debate sobre Propiedad Industrial celebrada en el marco del I Congreso ePyme, organizado por Fundetec en Madrid. 

Estas cifras ponen de manifiesto el desconocimiento por parte de muchas empresas de la importancia de registrar y patentar sus innovaciones. Como explicó Alejandro Klecker, director de Clarke, Modet & Cº, “si no registramos no somos propietarios de nuestros conocimientos, y entonces nuestra empresa sólo vale lo que aparece en los libros de contabilidad”. 

En este sentido, Francisco José Moreno, de la Dirección General de Industria y de la PYME (DGPYME) destacó la labor divulgativa del Centro de apoyo a la PYME en gestión de Propiedad Industrial (CEVIPYME), donde las compañías pueden informarse de todos los requisitos, modalidades y trámites necesarios para registrar sus marcas y sus patentes. 

Los participantes en el debate coincidieron en subrayar la necesidad de que las pymes sepan dar valor a sus activos para poder destacar en este mercado competitivo, y para ello la Propiedad Industrial ha de promoverse directamente desde la gerencia y la dirección general de las empresas como un elemento estratégico del negocio, tal y como afirmó Klecker. 

Como ejemplo de buenas prácticas en materia de Propiedad Industrial se expuso el caso de la empresa Televés, con sede en Galicia. Ramón Lois, director de Propiedad Industrial de la compañía, explicó su firme apuesta por la I+D y el desarrollo tecnológico, que le ha llevado a acumular en sus 50 años de vida 200 registros de patentes europeas, patentes nacionales y modelos de utilidad. En la actualidad está presente en más de 90 países. 

Otro aspecto tratado fue la existencia de investigaciones redundantes, de equipos que, probablemente, estén trabajando en temáticas similares y que tal vez ya alguien haya registrado, con la pérdida de dinero, tiempo y esfuerzo que esto supone. Por ello, la investigadora Celia Sánchez-Ramos, fundadora de la empresa Alta Eficacia Tecnología y titular de premios nacionales e internacionales por sus patentes en el campo de las Ciencias de la Visión, recomendó la consulta de las bases de patentes antes de acometer cualquier investigación. Asimismo, destacó la calidad de la I+D española y animó a “seguir fabricando en España y exportando productos españoles”. 

Por último, Mª José de Concepción, directora de Patentes e Información Tecnológica de la OEPM, que ejerció de moderadora de la mesa, recordó la reciente publicación de la convocatoria de subvenciones para el fomento de la solicitudes de patentes y modelos de utilidad, que se pueden solicitar hasta el 4 de julio de 2013 a través de la sede electrónica de este organismo público (https://sede.oepm.gob.es). 

Sobre el Congreso ePyme

El Congreso ePyme ha estado patrocinado por la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa (DGIPYME), la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), el Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las Tecnologías de Información y la Comunicación (CENATIC) y la compañía SAGE. Su objetivo es convertirse en un punto de encuentro y de debate para los agentes, públicos y privados, preocupados por impulsar el nivel tecnológico del tejido empresarial español, y en un referente para las pymes interesadas en incorporar las Tecnologías de la Información  y la Comunicación (TIC) a su negocio.

Además, ha contado con la colaboración de la Cámara de Comercio de Madrid y de las empresas BlackBerry, iClaves, Instar, MuyPymes, SimplÿSocials y Two.Comunicación.     

innovaticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés