Actualizar

domingo, mayo 28, 2023

CENTAC organiza una Jornada Técnica sobre aplicaciones de realidad aumentada

La Fundación Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (CENTAC) celebrará el próximo 4 de julio la ‘4ª Jornada Técnica: Realidad Aumentada’ en La Casa del Lector (Matadero Madrid, Paseo de la Chopera 10)

Se celebrará el 4 de julio en La Casa del Lector de Matadero Madrid y participarán empresas, fundaciones y universidades especializadas en el desarrollo de servicios y aplicaciones de realidad aumentada. CENTAC presentará en primicia Accentac, su aplicación de realidad aumentada con información sobre accesibilidad en espacios públicos de Madrid.

 

La Fundación Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (CENTAC) celebrará el próximo 4 de julio la ‘4ª Jornada Técnica: Realidad Aumentada’ en La Casa del Lector (Matadero Madrid, Paseo de la Chopera 10), una jornada dedicada a analizar el desarrollo de servicios y aplicaciones de realidad aumentada en España desde el punto de vista de la accesibilidad.

 

La inauguración de la jornada contará con la presencia del director general de CENTAC, Juan Luis Quincoces, y del vicepresidente ejecutivo y director general de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, Antonio Basanta Reyes. La clausura correrá a cargo de Dolores Navarro, delegada del Área de Gobierno de Familia, Servicios Sociales y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Madrid.

 

En este encuentro participarán además empresas y universidades especializadas en el desarrollo de servicios y aplicaciones de realidad aumentada españolas que mostrarán sus desarrollos y proyectos de innovación en este campo. El programa de la jornada se puede consultar en este enlace: http://www.centac.es/es/4jornada/programa

 

Además, Juan Luis Quincoces, presentará Accentac, una aplicación móvil de realidad aumentada desarrollada por CENTAC. Esta aplicación pretende facilitar y ofrecer información sobre la accesibilidad de espacios y servicios de edificios emblemáticos de Madrid.

 

La aplicación Accentac describe y sitúa en los planos de estos espacios de acceso público los servicios necesarios para facilitar la accesibilidad y movilidad en los mismos: rampas, ascensores, salvaescaleras, baños adaptados a personas con discapacidad, accesos adaptados, salidas de emergencia, puntos de información, etc.

 

Actulamente ya se puede acceder a recorridos virtuales por catorce edificios de acceso público, como Matadero Madrid, Palacio de Cibeles, Conde Duque, el Museo del Prado, la Biblioteca Nacional, el Teatro María Guerrero y un largo etc.

 

Esta aplicación gratuita está disponible para dispositivos iOS y Android.

 

www.centac.esinnovaticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés