ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Primeras lentes para gafas que previenen la degeneración de la retina ‘made in spain’

Por Paco G.Y.
1 de julio de 2013
en Tecnología verde

Así lo ha presentado este jueves Sánchez-Ramos, que ha estado acompañada por el director Grandes Cuentas del Grupo Prats, Rodrigo Alonso, y el director de AVS Baja Visión, Miguel Guzmán

Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), liderados por la directora del departamento de Optometría y Visión de la UCM, Celia Sánchez-Ramos, han creado y patentado las primeras lentes para gafas que previenen la degeneración de la retina.

   Así lo ha presentado este jueves Sánchez-Ramos, que ha estado acompañada por el director Grandes Cuentas del Grupo Prats, Rodrigo Alonso, y el director de AVS Baja Visión, Miguel Guzmán, cuyas empresas son las responsables de la fabricación y comercialización de las lentes con Certificado de Seguridad Retiniana (CSR) a nivel nacional y, además, de la exportación a otros países. De hecho, la Universidad ya las ha patentado en otros países como Estados Unidos.




   Tal y como consta en el certificado de patentes, fechado en 2007, se trata de unas lentes oftalmológicas y profilácticas para ojos pseudo-afáquicos y/o en proceso de neurodegeneración, caracterizadas por ser el resultado de la aplicación de un filtro con pigmentación amarilla sobre una lente oftalmológica común que consigue proteger a los ojos de las longitudes de onda corta del espectro visible.

   «El 23 por ciento de la luz que recibimos es tóxica, y con estas lentes conseguimos bloquear la luz, absorber las longitudes de onda corta y conseguir que el usuario, que puede ser cualquier persona, vea las cosas con un mayor contraste tanto por el día como por la noche», ha explicado Sánchez-Ramos, quien ha asegurado que también previenen de la luz «dañina» que emiten las pantallas LED de ‘tablets’, ‘smartphones’, ordenadores y televisión.

   En concreto, los expertos han creado tres tipos de lentes con CRS. La primera de ellas, o de primer nivel, está indicada para situaciones con intensidad lumínica baja y media cuyas principales fuentes emisoras de luz artificial son ordenadores, televisores, ‘tablets’ o videoconsolas. Su uso de forma continuada a corto plazo proporciona más confort, mejor contraste y menor fatiga visual y, a largo plazo, previene de los daños ocasionados sobre la retina por la luz.

   Las lentes con CRS de segundo nivel, denominadas ‘CRS 2a’ tienen una absorción media y, además de una función preventiva, están indicadas para la protección de la retinas sensibles, especialmente, para aquellas personas que van a realizar actividades bajo una iluminación media-alta. Se recomienda utilizarlas desde antes de que la retina sufra los daños causados por la agresión de la luz hasta los estados más avanzados de las lesiones causadas por la misma. Además, a corto y largo plazo mantiene los beneficios del CSR de primer nivel.

   Del mismo modo, las lentes de tercer nivel, llamadas ‘CSR 2b’, tienen una absorción igual al ‘CSR 2a’ pero se diferencian de ellas en la atenuación de la luz dado que es un tono más oscuro. Están indicadas para los usuarios que van a hacer actividades bajo una iluminación alta y su uso continuado en exteriores mantiene las ventajas de las anteriores.

   «Son unas lentes para vivir y, además, su coste es muy racional comparado con el resto de las lentes que hay en el mercado», ha asegurado Sánchez-Ramos, quien ha informado de que este invento es el fruto de once años de investigación y cuyos estudios realizados fueron encargados por el Fondo de Investigación Sanitaria, del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

   En definitiva, y gracias a la combinación de una lente oftalmológica y un tinte amarillo, estas lentes permitirán a los pacientes operados de cataratas con lente intraocular transparente, corregir la desprotección del ojo intervenido mediante la simple utilización de una lente oftalmológica y, a los ojos con procesos neurodegenerativos, mejorar e incrementar la protección natural.

innovaticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos