ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El nuevo iBooster de Bosch. Amplificador inteligente de la fuerza de frenada

by Paco G.Y.
2 de julio de 2013
in Tecnología verde

Los sistemas de frenos de los automóviles han ido mejorando sus prestaciones en los últimos años. Especialmente el ABS y el ESP® han mejorado considerablemente la seguridad.

Sistema base para la movilidad eléctrica y los sistemas de asistencia al conductor. Mayor autonomía posible gracias a la recuperación casi completa de la energía en vehículos híbridos y eléctricos. Menor distancia en frenadas predictivas de emergencia gracias a que la presión se genera el triple de rápido. Tacto individualizable del pedal de frenos gracias a que las curvas características se pueden programar libremente.

 




 

Los sistemas de frenos de los automóviles han ido mejorando sus prestaciones en los últimos años. Especialmente el ABS y el ESP® han mejorado considerablemente la seguridad. Sin embargo, la amplificación de la fuerza de frenada que se basaba en un vacío, apenas se había modificado. Esta amplificación ofrecía hasta ahora muy pocas posibilidades para la recuperación de la energía y la fuerza transmitida por el conductor a través del pedal del freno sólo se podía amplificar en un grado individual predeterminado. Ahora, con el iBooster, Bosch ha desarrollado un amplificador electromecánico de la fuerza de frenada que apoya la orden de frenar del conductor, según requiera cada situación. “El iBooster hace que los vehículos híbridos y eléctricos sean más eficientes e incrementa la seguridad, debido a que reduce las distancias de frenada”, de esta forma resume las ventajas de este producto Gerhard Steiger, presidente de la división Chassis Systems Control de Bosch. El iBooster, además, complementa un módulo de Bosch con el que se puede crear el sistema de frenos adecuado para cada configuración del vehículo. La innovación se lanzará en 2013 para tres proyectos de fabricación serie y, a medio plazo, sustituirá los amplificadores de la fuerza de frenada en muchos vehículos.   

 

Mayor autonomía gracias a la recuperación

Para que los vehículos híbridos puedan lograr la reducción de consumo y la autonomía que se plantea, deberán recuperar la mayor cantidad de energía posible de los frenos para poderla utilizar en la conducción eléctrica. En el caso ideal, el coche sólo se frenaría con el motor eléctrico a través de la conversión de la energía cinética en corriente eléctrica. Así, no se perdería energía al frenar. El iBooster de Bosch permite una recuperación casi completa, ya que los valores de retención de hasta 0,3 g se logran exclusivamente a través del motor eléctrico. Esto cubre todos los procesos de frenada más comunes en el tráfico vial. Si, en un caso concreto, se tiene que frenar con más fuerza, el iBooster generará la presión adicional necesaria de forma clásica a través del cilindro maestro de los frenos. Cuando se pisa el pedal, el conductor no percibe ninguna sensación especial que refleje la interacción harmónica entre el generador y los frenos.  

 

Para el apoyo de la fuerza de frenado, Bosch ha integrado en el iBooster un motor eléctrico “On Demand”; es decir, según la situación, que controla la amplificación a través de un mecanismo de transmisión de dos niveles. La presión baja, que hasta ahora se generaba a través del motor de combustión o a través de una bomba de forma permanente, ya no es necesaria. Esto permite ahorrar combustible, pero, además, con este nuevo sistema se podrán utilizar más otras funciones que reducen el consumo como por ejemplo el Start/Stop o el modo de conducción “a vela”, que apaga el motor cuando el conductor no pisa el acelerador.

 

Mayor seguridad y confort

Pero el concepto electromecánico ofrece aún más ventajas. Si el sistema de frenada predictiva de emergencia detecta una situación peligrosa, el iBooster puede generar la máxim presión de forma autónoma en tan sólo 120 milisegundos; es decir, casi tres veces más rápido que los sistemas convencionales. En situaciones de emergencia, el iBooster frena el vehículo más rápidamente que un conductor con frenos convencionales. Pero, además, el iBooster también puede asumir la frenada suave del sistema ACC hasta la detención completa del coche, y, todo ello, de forma confortable y sin ningún ruido. Esto supone una gran ventaja especialmente en los vehículos eléctricos, que, ya de por sí, no emiten casi ruidos, por lo que cualquier sonido se percibe incluso con más fuerza.

 

A través de la definición de lasllamadas curvas características de los frenos, los ingenieros de desarrollo pueden diseñar libremente el tacto del pedal y adaptarlo a los deseos de los clientes. Si el automóvil ofrece, además, diferentes modos de conducción como deportivo, confortable y económico, los frenos pueden responder de forma suave o agresiva y retener así el coche. También es posible realizar un apoyo según la situación; como por ejemplo en caso de una frenada de emergencia.   

 

 

Un sistema modular que siempre ofrece el sistema de frenos adecuado

El iBooster forma parte de un sistema modular con el que Bosch puede fabricar el sistema de frenos adecuado para todos los coches y requisitos de los clientes, en función del tamaño del coche, de la tecnología propulsora y del grado de equipamiento de funciones de asistencia al conductor. Este sistema modular incluye, del lado del amplificador de los frenos, el iBooster o la solución convencional con vacío. En el sistema de regulación de frenos se puede elegir entre un ESP® clásico o un ESP® hev, que se ha adaptado específicamente para el uso en coches híbridos y eléctricos. Especialmente en modelos de vehículos que se ofrecen con propulsores diferentes, este sistema modular de Bosch ofrece una solución única.  

 

Gran flexibilidad para los fabricantes de automóviles

Con el aumento de ofertas de modelos y sistemas de accionamiento, aumenta también la complejidad de la tecnología. A través de la libre programación de las curvas características, se puede utilizar el mismo iBooster de Bosch en distintas variantes de un modelo de vehículo, obteniendo el mapa adecuado a cada vehículo concreto. La programación se efectúa de forma rápida y sencilla al final de la línea de fabricación. También el montaje, ya sea en modelos con volante a la izquierda o a la derecha, es variable y sencillo. La unidad de amplificación es electromecánica; es decir, no requiere líquido de frenos y, por eso, se puede montar de manera flexible en el ejelongitudinal. También hemos pensado ya en el fututo de la conducción, por lo que el sistema, en combinación con el ESP® de Bosch, ofrece la redundancia del sistema de frenos que se requiere por motivos de seguridad en automóviles que conducirán de forma autónoma.  

 

 ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados