ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Localizan un microARN que impulsa la aparición del cáncer y la metástasis

Por Paco G.Y.
5 de julio de 2013
en Tecnología verde

Los dos documentos demuestran en modelos de ratón unidades de miR-22 en la aparición y la propagación del cáncer de mama, así como la aparición de cáncer de la sangre.

Hace apenas 25 años, los ARN no codificantes se consideraban nada más que «ruido de fondo» en el panorama global genómica, pero ahora dos nuevos estudios revelan en las revistas ‘Cell’ y ‘Cell Stem Cel’ que una de estas pequeñas moléculas no codificantes, microARN-22 (miR-22), juega un papel desmesurado en el cáncer de mama y de la sangre.

   Los dos documentos demuestran en modelos de ratón unidades de miR-22 en la aparición y la propagación del cáncer de mama, así como la aparición de cáncer de la sangre. Los resultados, liderados por investigadores del Centro Médico Beth Israel Deaconess (BIDMC), sugieren además que la inhibición de miR-22 a través de un método de «señuelo» ofrece una nueva opción terapéutica para el tratamiento de neoplasias hematológicas.




«Esta es la primera vez que se demuestra que un microRNA impulsa tanto la iniciación del cáncer como la metástasis en un modelo de ratón», explica el autor principal, Pier Paolo Pandolfi, director científico del Centro del Cáncer de BIDMC y profesor de Medicina en la ‘Harvard Medical School’, en Estados Unidos. «Es sorprendente que, por sí misma, esta pequeña microARN puede desencadenar el cáncer en dos órganos distintos, tal vez en muchos más, y en el caso del cáncer de mama, puede promover la metástasis», añade.

   Aunque se ha avanzado mucho en la identificación de las causas genéticas de algunos tipos de cáncer, se ha hecho evidente que los cambios en la secuencia primaria del ADN por sí sola no pueden explicar los muchos pasos que son necesarios para convertir una célula normal en una de cáncer. Como estos nuevos documentos confirman, modificaciones epigenéticas, que se producen además de los cambios en las secuencias de ADN subyacentes e incluyen la metilación del ADN y la modificación de las histonas, juegan un papel integral en el cáncer.

«Nuestro descubrimiento es emocionante por varias razones –dijo Pandolfi–. Mecánicamente, se ha puesto de manifiesto de una manera en la que los microARN pueden reconfigurar fundamentalmente la manera en que el ADN se lee. Nuestros hallazgos muestran que miR-22 provoca un recableado epigenético, que reprime la expresión de ciertos genes, así como otros microARN seleccionados. Sobre la base de estos estudios, ahora sabemos que un miARN puede comunicarse y reprimir otros miARN epigenéticos. En este caso particular, también hemos aprendido que miR-22 lo hace al silenciar una familia de enzimas llamadas proteínas TET, que actuán como supresores de tumores».

   Además, el equipo científico, dirigido por el primer autor Su Jung Song, becario postdoctoral en el laboratorio de Pandolfi, descubrió que la sobreexpresión de miR-22 también desencadena la metástasis, la propagación del cáncer desde el sitio primario a otros órganos, en este caso, a partir de tejido de mama a los pulmones.

«Hemos demostrado que mediante la promoción de la transición epitelio-mesenquima [EMT], un proceso por el cual las células cancerosas adquieren propiedades que les permitan ser a la vez más móviles e invasivas, miR-22 promueve la metástasis agresiva de cáncer de mama», explica Song. En concreto, añade, miR-22 silencia el antimetastásico miR-200 a través de la focalización directa de proteínas TET, como se muestra en un modelo de ratón.

«Aunque que estos resultados son extremadamente novedosos, lo que hace que este trabajo sea aún más emocionante son sus implicaciones terapéuticas», destaca Pandolfi. Como se describe en el segundo trabajo del equipo, los nuevos hallazgos identifican miR-22 como un modificador de la epigenética y determinante oncogénico clave de la patogénesis del síndrome mieolodisplásico (SMD) y leucemia en un modelo murino de la enfermedad, identificando así una nueva diana terapéutica para la sangre y tumores malignos de mama.

«Ya tenemos maneras de bloquean microARN –explica Pandolfi–. Podemos ir con moléculas señuelo muy pequeñas que bloquean la función de miR-22 y revertir su función oncogénica». Según explica este experto, estos nuevos documentos demuestran que un ácido nucleico cerrado (LNA) en la base terapéutica de focalización de miR -22 puede representar una estrategia eficaz para la reactivación de TET2 como una opción de tratamiento para un número de enfermedades, incluyendo SMD, leucemia y otros cánceres metastásicos.

innovaticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos