ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La cerveza mejora la función cardiaca del corazón tras un infarto

Por Paco G.Y.
13 de septiembre de 2013
en Tecnología verde

Los resultados de esta investigación, que se ha realizado con cerdos, han demostrado también que el consumo de cerveza, tanto con alcohol como sin él, a nivel vascular mejora las capacidades antioxidantes de la sangre

Un estudio científico elaborado por Centro de Investigación Cardiovascular del Hospital San Creu i Sant Pau ha descubierto que la ingesta moderada de cerveza puede mejorar la función cardiaca del corazón tras un infarto y favorece una recuperación más rápida tras el accidente vascular.

   Los resultados de esta investigación, que se ha realizado con cerdos, han demostrado también que el consumo de cerveza, tanto con alcohol como sin él, a nivel vascular mejora las capacidades antioxidantes de la sangre, lo que produce «un efecto sistémico que se traduce en un colesterol de más calidad», ha explicado la doctora Gemma Vilahur, una de las autores del estudio que se ha presentado este miércoles en el Colegio de Médicos de León.




   Para realizar la investigación se han utilizado cerdos a los que se les ha proporcionado durante 10 días una dieta rica en colesterol y unas cantidades moderadas de cerveza, tanto con alcohol como sin alcohol, además de los animales que formaban el grupo de control que consumía agua.

MEJOR ADAPTACIÓN

   Tras pautar esa alimentación, a los animales se les provocó un accidente vascular y se comprobó que el grupo que había estado ingiriendo cantidades moderadas de cerveza con o sin alcohol presentaba una menor aparición de arritmias (respuesta del corazón por la falta de oxígeno) tras el infarto. «Esto demuestra que los animales que se habían alimentado con cerveza tiene una mejor adaptación a la falta de oxígeno», ha aseverado Vilahur.

   Los beneficios del consumo moderado de cerveza también se comprobaron en los animales 21 días después del accidente vascular. «Los animales que habían estado ingiriendo cerveza presentaban una tendencia de reducción  del tamaño del infarto, una menor cicatriz en el corazón lo que hacía que funcionara mejor» y, además, se comprobó «un menor daño celular y una mejora en la función de las células».

   Estos resultados, ha indicado la autora de la investigación, demuestran que «existen mecanismos que hacen posibles estos cambios». En estos mecanismos «actúan todas aquellas vías de señalización que dirigen al corazón hacia la supervivencia y se disminuye la muerte celular lo que provoca la supervivencia de las células», ha aseverado.

   Uno de los efectos tras el infarto es que el corazón que ha sufrido el daño puede acumular grasa que impide su normal funcionamiento, ha recordado Vilahur, quien ha añadido que la investigación ha comprobado que el consumo de cerveza «posibilita que se deposite menos grasa en el corazón» y a la vez «favorece la formación de una malla de colágeno en el órgano dañado que permite que se adapte a su nuevo estado».

innovaticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos