ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La NASA preocupada por los virus extraterrestres

by Paco G.Y.
26 de septiembre de 2013
in Tecnología verde

Los expertos plantean que un virus extraterrestre pueden ser realmente peligrosos ya que podría desencadenar una plaga en todo el planeta. «El viaje pondría en una situación siniestra cualquier tos o estornudo de un astronauta»

La futura misión que prepara la NASA, con la que pretende llevar al hombre a Marte, está llevando a la agencia espacial estadounidense a plantearse aspectos que no había tocado hasta ahora como, por ejemplo, qué hacer si un astronauta se pone enfermo durante el viaje de regreso y no se conoce si la infección se ha producido en el planeta rojo.

   Los expertos plantean que un virus extraterrestre pueden ser realmente peligrosos ya que podría desencadenar una plaga en todo el planeta. «El viaje pondría en una situación siniestra cualquier tos o estornudo de un astronauta», ha señalado uno de los responsables de la misión, Cassie Conley.




   Aún así hay ciertas dolencias que son inevitables a pesar de las precauciones o planificaciones de la misión. Según Conley, habrá «congestión nasal, un poco de erupciones en la piel, porque es lo que les sucede a las personas que están en un ambiente pequeño y contenida durante cientos de días».

   Por el momento, la NASA se plantea monitorear la salud de los astronautas meticulosamente durante todas las fases de la misión con el fin de «poder justificar ante los habitantes de la Tierra que si un astronauta llega enfermo no se trata de algo desagradable de Marte, sino algo totalmente normal dentro de lo que se puede esperar», ha indicado.

   El investigador ha señalado que se ha vivido una situación similar cuando el hombre fue a la Luna y asegura que existen muchas enfermedades que se producen como resultado del viaje y que no tienen nada que ver con una enfermedad potencialmente marciana».

   Además, la NASA también trabaja en hacer todo lo posible para reducir al mínimo las posibilidades de que los astronautas puedan enfermar durante la misión. Por ejemplo, los exploradores humanos tendrán que alejarse de «regiones especiales» –definido como áreas en las que los microbios terrestres podrían probablemente sobrevivir y reproducirse– y no van a poner el pie en un escenario marciano que no haya sido visitado y examinado en primer lugar por un robot.

   Estas y otras directrices se establecen en un protocolo de protección planetaria elaborado en 2008 por el Comité de Investigaciones Espaciales (COSPAR), que forma parte del Consejo Internacional para la Ciencia. Tanto la NASA como la Agencia Espacial Europea (ESA) se han comprometido a seguir este protocolo, cuya máxima prioridad es proteger a la Tierra de cualquier posible «contaminación posterior» de Marte.

innovaticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados