Actualizar

miércoles, octubre 4, 2023

La vida secreta del agua

En casi todas las partes de la tierra, la mayor demanda de agua procede de la agricultura. Por esta razón, AZUD se interesó desde un principio en una tecnología dirigida a lograr una adecuada gestión del agua en entornos rurales.

 

“Nuestro reto es desarrollar productos que ayuden a reducir el consumo de agua en el mundo”, explica el directivo comercial de AZUD, Ramón Alcaraz. La compañía española compite con otros líderes mundiales en la fabricación de sistemas para el riego, la filtración y el tratamiento del agua.

En casi todas las partes de la tierra, la mayor demanda de agua procede de la agricultura. Por esta razón, AZUD se interesó desde un principio en una tecnología dirigida a lograr una adecuada gestión del agua en entornos rurales. Hoy, la firma está presente en 70 países, a través de una amplia red de filiales, con fábricas en España, Brasil, India y China.

Hace 30 años, AZUD se estableció en una de las regiones más áridas de Europa, en Murcia (costa del Mediterráneo de España), con históricos problemas de escasez de agua, que a la larga, favorecieron el desarrollo de una agricultura intensiva altamente productiva y basada en sistemas de riego más eficientes.

Desde entonces, AZUD se ha situado entre los primeros del mundo en el diseño de sistemas para riego localizado y en la mejora de la gestión del agua. De hecho, siempre ha fijado su compromiso en promover el uso racional del agua en todos los sectores, tanto en agricultura como en paisajismo, industria y medioambiente.

Pero para entender la buena posición de AZUD en el mundo conviene centrarse en la tecnología propia y en sus patentes: ha desarrollado sistemas de riego que garantizan un mínimo consumo de agua y energía, que facilitan la uniformidad en la aplicación del agua a cada planta, un escaso riesgo de obturaciones y un funcionamiento con baja presión de trabajo.

También AZUD es admirada por sus sistemas de tratamiento de agua, que facilitan un mayor aprovechamiento de este bien tan escaso. Pero el producto estrella que le ha elevado a la cima del sector ha sido AZUD Helix, un dispositivo retardador de la colmatación en los filtros de agua, con el que la empresa ha marcado tendencias dentro y fuera de España. Ha sido uno de los elementos de filtración más copiados en todo el mundo, junto con el resto del sistema: AZUD Helix System y Azud Helix Automatic.

“Nuestros productos de filtración por discos permiten un suministro de agua acorde a las necesidades del usuario”, añade Alcaraz. Estos filtros de disco están especialmente diseñados para eliminar los sólidos en suspensión del agua en los procesos industriales. El corazón de la aplicación es el elemento filtrante, esto es, la parte interior que retiene las partículas. Este elemento filtrante se compone de dos partes: el disco AZUD MG y el disco filtrante DF-Disc.

El disco AZUD es un anillo plano, ranurado por ambas caras y fabricado en material plástico. El diseño de estos discos y canales ranurados facilita una filtración en profundidad ya que una vez que los discos están apilados, la dirección de los canales de la cara superior de cada disco siempre irá en sentido contrario a la dirección de los canales de la cara inferior del disco contiguo. La orientación de los canales genera numerosos puntos de intersección a lo largo de la trayectoria del agua en el interior del conjunto de discos, determinando, de esta forma, el nivel de retención de partículas.

 

La mayor o menor calidad de filtrado, definida ésta como la mayor o menor cantidad y tamaño de partículas que el elemento filtrante es capaz de retener, depende de la geometría y tamaño de los canales de paso, de la longitud de éstos y del número de puntos de intersección generado.

http://www.spaintechnology.com/innovaticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés