ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La revista ‘Nature Genetics’ informa que investigadores españoles secuencian el exoma de un tipo de cáncer de vejiga

by Paco G.Y.
15 de octubre de 2013
in Tecnología verde

Los resultados, publicados en la revista Nature Genetics, revelan nuevas vías genéticas involucradas en la enfermedad, como la división celular y la reparación del ADN, así como nuevos genes no descritos hasta la fecha

Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han realizado la primera secuenciación del exoma –la parte del genoma que contiene la información para la síntesis de proteínas– del cáncer de vejiga no infiltrante, el tipo más frecuente de cáncer de vejiga y el que presenta mayor número de recurrencias.

Los resultados, publicados en la revista Nature Genetics, revelan nuevas vías genéticas involucradas en la enfermedad, como la división celular y la reparación del ADN, así como nuevos genes no descritos hasta la fecha y que podrían ser clave para entender su origen y evolución.




“Sabemos muy poco sobre la biología del cáncer de vejiga, lo que podría ser útil para clasificar a los pacientes, predecir recaídas e incluso prevenir la enfermedad”, explica Cristina Balbás, primera firmante del artículo.

El trabajo ha consistido en el análisis del exoma procedente de 17 pacientes diagnosticados de cáncer de vejiga y la posterior validación de los resultados mediante el estudio de un grupo específico de genes con 60 pacientes adicionales.

“Hemos descubierto hasta nueve genes alterados nuevos que no se habían descrito en este tipo de tumores, de los cuales encontramos que STAG2 está inactivado en casi un 40% de los tumores menos agresivos”, afirma Francisco X. Real, jefe del grupo de Carcinogénesis Epitelial.

Real añade que “algunos de estos genes están involucrados en vías genéticas no descritas antes en el cáncer de vejiga; además, confirmamos y extendemos otras vías genéticas descritas anteriormente en este tipo de cáncer como la remodelación de la cromatina”.

Un agente desconocido en el cáncer de vejiga

STAG2 es un gen asociado al cáncer desde hace tan solo dos años, aunque “poco se sabe de él, y nada sobre su relación con el cáncer de vejiga”, expresa Balbás.

Estudios anteriores proponen que participa en la repartición de los cromosomas – contenedores del material genético– cuando las células se dividen; de ahí su posible relación con cáncer, aunque también se ha relacionado con el mantenimiento de la estructura 3D del ADN o la regulación génica.

Contrariamente a lo que cabría esperar, el artículo revela que los tumores que tienen alterado este gen carecen con frecuencia de alteraciones en el número de cromosomas, lo que indica, según Real, que “este gen participa en cáncer de vejiga a través de mecanismos distintos a la repartición de los cromosomas”.

Los autores han descubierto también, mediante el análisis de tejido tumoral procedente de más de 670 pacientes, que las alteraciones en STAG2 están asociadas, sobre todo, a tumores de pacientes con mejor pronóstico.

El cómo y el porqué de estos fenómenos todavía están por descubrir, pero los investigadores vaticinan que “las mutaciones en STAG2 y otros genes adicionales que demostramos alterados podrían proporcionar nuevas oportunidades terapéuticas en algunos subgrupos de pacientes”.

Este tumor en España

El cáncer de vejiga representa un grave problema de salud pública en muchos países, especialmente en España, donde se registran 11.200 nuevos casos cada año, una de las incidencias más altas en todo el mundo.

La mayoría de estos tumores cursan con un buen pronóstico –70-80% de supervivencia a los cinco años del diagnóstico–, y no infiltran el músculo de la vejiga en el momento del diagnóstico –80% de los casos aproximadamente–.

A pesar de ello, muchos de los tumores recurren periódicamente, lo que exige una estrecha vigilancia mediante citoscopias. Este tipo de seguimiento afecta en gran medida la calidad de vida de los pacientes, al tiempo que representa elevados costes sanitarios.

Sinc


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados